Rodolfo Herrera Pérez, director del Archivo Histórico de León. Foto: Especiales .

León llega al 449 aniversario de su fundación, realizada el 20 de enero de 1576, y el Archivo Histórico Municipal de León ya prepara tres libros conmemorativos para celebrar en el 2026 los 450 años de la ciudad.

Rodolfo Herrera Pérez, director del Archivo Histórico, destacó que el primer libro será titulado “El acta de fundación de León”.

“Contendrá el facsímil o la copia impresa del documento conocido como traslado del acta de fundación de León de 1606. León se fundó en 1576, no tenemos el acta original, pero sí un traslado certificado por un escribano real”.

Algunos de los libros contendrán manuscritos de varios hechos históricos de la ciudad. Foto: Especiales.

Agregó que aprovecharán ese libro para hablar un poco de los estancieros que llegaron en la década de 1540 y son quienes solicitan la fundación de una ciudad para españoles, lo que generó la fundación de La Villa de León.

En el segundo libro llamado “León, Origen y Desarrollo”, presentarán el facsímil de varios documentos con la transcripción completa acerca de cómo desde 1576 y hasta 1917 León se fue transformando desde Villa de León, a Alcaldia Mayor, Subdelegación y Jefatura Política, hasta llegar a Municipio.

El tercer libro, “Los Centenarios de León”, hablará de su tercer centenario en 1876 y el cuarto en 1976, con el fin de dar información de cómo se celebraron.

“La idea es ver si se pueden tomar iniciativas y ver qué se puede replicar en el 450 aniversario de la ciudad”, comentó el director del Archivo Histórico Municipal.

Aprovechó para invitar a la ciudadanía a visitar el Archivo Histórico que todo el año tiene información y exposiciones, además de que se pueden consultar documentos.

“Entramos como participantes a la página León en digital, en donde los interesados pueden consultar algunos documentos en formato digital y observar fotografías con carácter histórico. Los invitamos a visitar el Archivo y a entrar a la página virtual, en donde también pueden encontrar testimonios que les pueden interesar”, señaló Rodolfo Herrera Pérez.

El Archivo Histórico Municipal se integrará a los festejos del 450 aniversario con los tres libros. Foto: Especiales.

El director habló de algunas fortalezas que tiene la ciudad y de lo que considera que le ha permitido llegar fortalecida a su 449 aniversario.

“León es la ciudad más grande del estado, su economía le ha permitido desarrollarse de tal manera que empresas y gente de otros países y estados vienen a radicar aquí, y eso lo vemos en eventos como la Romería de la Raza, donde se reúnen las comunidades extranjeras de Argentina, Brasil, China, Marruecos, India, Estados Unidos e Italia, y de estados como Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, entre otros”.

Agregó su clima templado, su ubicación en el centro del país, sus vías de comunicación, así como la diversidad de su industria y la calidez de sus habitantes, son otros atractivos que atraen a la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *