Celadores, sacerdotes, acólitos y ciudadanos acompañaron la Reliquia proveniente de Roma, Italia. Foto: Omar Ramírez .

Minutos antes de las 17:00 horas, decenas de fieles se concentraron a las afueras de la Parroquia del Sagrario, donde el Vicario Tadeo Velázquez Centeno manifestó la importancia de dar a conocer que San Sebastián Mártir es el patrono de la ciudad.

Asimismo relató las actividades previas que rinden tributo a su imagen, tales como la realización de novenarios y visitas a mercados o centros de abasto. 

De igual forma, el padre Velázquez acentuó las causas en las que intercede el otrora soldado del ejército romano nacido en Francia

“Nos hemos preparado con un novenario y la eucaristía, también han venido peregrinaciones a nuestra parroquia, incluso hemos llevado la imagen peregrina de nuestro santo patrono a los mercados. A las 12 del mediodía tuvimos la misa solemne y ahorita vamos a tener un evento muy interesante porque aquí tenemos una reliquia de primer grado de nuestro patrono”, explicó el padre Tadeo Velázquez.  

“Sus restos se encuentran en Roma, pero nosotros tenemos un huesito de su mandíbula y solamente hoy exponemos esta reliquia, porque se mantiene a resguardo durante buena parte del año. 

“También se le pide su intercesión cuando hay una peste que azota a alguna región y sorprendentemente sí han habido algunos hechos milagrosos”, dijo. 

Leoneses tuvieron la oportunidad de observar las reliquias milenarias de San Sebastián Mártir. Foto: Omar Ramírez.

San Sebastián es uno de los mártires más venerados por los católicos. Fue miembro de la Guardia Pretoriana, esta última conformada por soldados de élite encargados de proteger al emperador. No obstante, mientras se desempeñaba como soldado, auxiliaba en diversas tareas a cristianos y visitaba o daba consuelo a prisioneros y perseguidos. 

La religión católica señala que San Sebastián también intercede por deportistas, especialmente por quienes practican el tiro con arco. Lo anterior, tras ser condenado a muerte por el emperador Diocleciano y sobrevivir milagrosamente al castigo. Es por eso que su retrato más conocido, es el de un joven atado a un árbol y atravesado por fechas. 

Además, los festejos a San Sebastián Mártir del día 20 de enero coinciden con el aniversario de fundación de la ciudad a raíz de la conmemoración litúrgica, según versiones del Archivo Histórico del Municipio

“Esta es la primera vez que vengo. Yo no sabía que San Sebastián es el patrono de la ciudad. Es importante acercarnos y participar para reafirmar nuestra fe y pedir por las cosas que nos agobien o nos preocupen”, mencionó Julia, habitante de la colonia León I. 

Por su parte, Lucía Navarro de Las Trojes, señaló: “Estas tradiciones me llenan de orgullo al saber que somos personas de fe y paz. Mis peticiones serían que nos otorgue armonía al ver a tanta gente que muere o que roban. Le pedimos que nos libre de todo peligro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *