***VIENE ALTAGRACIA GÓMEZ
El 30 de enero, estará en Guanajuato la empresaria Altagracia Gómez Sierra, quien encabeza el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas que acompaña al Gobierno de Claudia Sheinbaum, y quien ha causado polémica desde su aparición con la presidenta de la República.
*LOS ESTELARES
Ella dará la conferencia magistral de la Cumbre Nacional de Economía y Turismo, organizada por AMEXME, la agrupación de mujeres empresarias, que se realizará en el Centro Fox. Acudirán algunos dirigentes y analistas políticos, empezando por Ivett Bonifaz Famania, presidenta nacional del AMEXME.
*EXPERTO EN ECONOMÍA
Estará Ildefonso Guajardo Villarreal, quien fue secretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto y a quien le tocó renegociar el TLC con EU y Canadá, que en aquella ocasión le cambiaron el nombre por TMEC. Su conferencia será interesante para ver hacia el futuro qué nos espera con Donald Trump en la presidencia del país vecino. La anfitriona será la gobernadora Libia Dennise García.
***ANIVERSARIO DESDIBUJADO
El gobierno municipal de León se refirió al desfile por los 449 años de la fundación de la ciudad como “La gran fiesta que nos une como familia”. Pero, a diferencia de otras ediciones, el evento se realizó con poca difusión oficial. Hubo gente que ni se enteró y lo esperaba para hoy, 20 de enero, fecha de la fundación de la ciudad.
*TEMÁTICA, INCIERTA
El desfile para el que se aprobaron tres millones de pesos tuvo el objetivo de “educar, inspirar y generar pertenencia que refleje la evolución y el espíritu de la ciudad, destacando su conexión con la tradición, la modernidad y el futuro”. Pero quedó a deber porque muchos asistentes no tenían idea sobre qué eran los cinco carros alegóricos. Destaca que no hubo conferencia de prensa previa para conocer detalles, como en otras ocasiones.
*HONRAR LOS BARRIOS
A pesar de anunciarse (vía redes sociales) que una parte del desfile estaba basado en los cinco barrios tradicionales en León, los carros alegóricos que llevaban esta temática resultaron poco atractivos, ya que solo fueron maquetas de templos y un kiosco que no daban más detalles de qué barrio eran.
*HORARIO AFECTÓ
El cambio de horario jugó en contra: año con año es a las 10 de la mañana y en esta ocasión inició a las 9:00. Muchos espacios solos se notaron en el espectáculo a la altura del bulevar López Mateos y Avenida Miguel Alemán, uno de los puntos principales. El año pasado también fue a las 9:00, sin embargo, como había más expectativa, no se notó tanto la falta de asistencia.
*BUENA PINTA
En otra parte del desfile, que sí parecía un gran espectáculo, fue cuando salieron arlequines, personas vestidas de colores, maquilladas y con globos: lanzaron bombas de humo de colores, pero al ser demasiadas, por momentos se perdió la visibilidad y algunas personas se quejaron de que el humo les caló y provocó tos. Quienes esperaban recuperarse de la decepción del año pasado con los globos al estilo “Thanksgiving” neoyorkino tendrán que esperar al aniversario 450.
***SIETE MESES DESPUÉS
Hace unos días, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó resoluciones a varios procedimientos sancionadores ordinarios todavía del proceso electoral del año pasado. Sí, así como lo oye.
*EXONERAN A ERNESTO PRIETO
En el primero, se declaró la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral, consistentes en la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, así como el uso indebido de recursos públicos para la promoción personalizada; conductas atribuidas a Ernesto Prieto Ortega, otrora director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), quien buscó la candidatura de Morena a la Gubernatura.
*AYUDANTES SIN CULPA
Asimismo, se declaró la inexistencia de las infracciones atribuidas a los ciudadanos José Antonio Álvarez Ruiz y Javier Gana Pérez por su probable participación en los hechos imputados a Ernesto Prieto Ortega. Lo que acusaban a Prieto fue la colocación de sus espectaculares con su foto a lo largo de la carretera 45, cuando todavía no iniciaba oficialmente la campaña.
*PT NO ES TRANSPARENTE
En el segundo procedimiento, se declaró la existencia de la infracción atribuida al Partido del Trabajo, por incumplir sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información; concretamente, por la omisión de dar el trámite oportuno y emitir respuesta dentro del término legal concedido, respecto de la solicitud de información formulada el 22 de abril de 2024, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
*DEBO, NO NIEGO, PAGO, NO TENGO
Así que se impuso al Partido del Trabajo una multa equivalente a 16 mil 285 pesos, pero como este partido no tiene financiamiento público estatal desde 2021, se dará vista a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), para que retenga la cantidad impuesta como multa a su dirigencia nacional.
Mujeres por el cambio en el IEEG

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) realizó el panel con mujeres: “Voces de cambios, mujeres al frente” con el objetivo de visibilizar y reconocer la incansable lucha de las mujeres en su camino hacia la ocupación de puestos estratégicos en la toma de decisiones del ámbito público.
Como panelistas participaron mujeres destacadas y reconocidas en la política del país: Beatriz Paredes Rangel, política, diplomática y socióloga; Eufrosina Cruz Mendoza, activista por los derechos de las mujeres indígenas; Patricia Mercado Castro, diputada federal, y Virginia Magaña Fonseca, senadora de la República. En la imagen aparecen con los consejeros electorales.
Lo anterior como parte de las actividades de conmemoración de los 30 años de la creación del Instituto.
LALC
