Durante 30 años, Silvia Rivera Rangel ha atendido un local que expende hierbas medicinales en el mercado Barreteros de Pachuca. Pero con el paso de los años, mucha gente ya no recurre a los remedios caseros, sino que prefiere la medicina de patente.
PREFIEREN LAS PASTILLAS
“Cualquier molestia y se van al doctor para que les dé antibiótico y otras pastillas”, menciona.
En entrevista para AM Hidalgo, dijo que ese establecimiento funciona prácticamente desde hace medio siglo, pues anteriormente lo administró su señora madre, Josefina Rangel Mejía.
Cuando fue presidente municipal el panista José Antonio Tellería, ayudó a los comerciantes construyendo locales comerciales, pues antes eran puestos de madera y lámina en el pasillo posterior del mercado.
Doña Silvia hizo la observación de que, de cualquier manera, muchas de las pastillas, jarabes y medicamentos de uso externo provienen de las hierbas, explicó. Pero las familias ya no recurren a la medicina natural, sino que ahora prefieren ir al doctor o a la farmacia.
En sus tiempos de niña solo había dos médicos conocidos para consulta.
ALGUNAS PROPIEDADES
Mencionó las propiedades de algunas de las hierbas que se venden en el mercado de Barreteros:
- Anís de estrella: Indicada para los cólicos y el estómago.
- Molinga: Para regularizar niveles de colesterol y triglicéridos.
- Pingüica: Para alivio de riñones.
- Hadas de San Ignacio: Para purga.
- Linaza: Para mejorar digestión y el cabello.
- Epazote de zorrilla: Para dolores de estómago, infecciones intestinales, indigestiones y contra la tos.
- Romero: Para el pelo, el baño y lesiones en articulaciones.
- Árnica: Para moretones y dolores.
- Albahaca: Contra dolores y también un condimento para comida.
NI LOS MÁS EFICACES
Ya ni siquiera la hierbabuena y la manzanilla, que son excelentes digestivos, se utilizan con frecuencia por la gente que, en todo caso, recurre a la hierba empaquetada y con conservadores.
Doña Silvia recuerda que anteriormente era casi obligado darles baños con hierbas calientes a las mujeres recién paridas. Ahora ya no se acostumbra a eso, y puede afectar la salud y la estética de las mujeres.
Consideró que la población debe volver a recurrir a la medicina tradicional que ofrece la herbolaria.
