En cinco días comenzará el presidente norteamericano, Donald Trump, a apretarnos. Pero lo hará como una boa constrictora: poco a poco. El arancel que anunció de un 25 por ciento a los productos importados de México se aplicará -por su anuncio de una nueva Oficina, la de Recolección de Impuestos Externos (External Revenue Service)- en “tranchos” incrementales. Será de 25 % pero aplicado en cinco meses, un 5 % cada mes, hasta que México cumpla con frenar la migración y el trasiego de fentanilo hacia EU. Claro está, esto será a su criterio, pues no se ha hablado de cómo se va a medir el “avance” ni tampoco quién lo mide (resulta obvio que serán ellos).

De esta manera gradual, piensa él, no impactará los precios al consumidor en la economía norteamericana, pero sí golpeará las exportaciones mexicanas. De nada sirve discutir que Trump está equivocado, que su capricho será inflacionario, que elevará los precios al consumidor, etcétera. Samuel Clemens, el gran escritor conocido como Mark Twain, recomendó nunca discutir con un tarado.

Trump va a hacer lo que ha dicho que hará, no hay argumento alguno que lo convenza de abandonar sus estrafalarias ideas. Lo único que nos queda es hacer lo que siempre debió haber hecho el Gobierno mexicano: tratar al Cártel de Sinaloa y al CJNG como enemigos del Estado mexicano e ir tras ellos. Cooperar con la DEA y el FBI y aplicar la justicia como debe de ser, incluso extraditando. Reconociendo que la idea de “abrazos, no balazos” resultó una estupidez que obedece a razones inconfesables relacionadas con apoyo por parte del crimen organizado a los intereses oscuros de quien ideó semejante desvío de la justicia.
En México no recibió la debida atención el descubrimiento de un túnel entre Ciudad Juárez y El Paso, construido y empleado presuntamente por el CDS para introducir sustancias prohibidas desde México hacia EU. Lástima que quienes lo descubrieron fueron los norteamericanos empleando sofisticadas técnicas de GPR, aunque no se descarta el siempre efectivo “pitazo de conveniencia”.

Este es el chisme oportuno que siempre surge para aplacar a los vecinos cuando éstos se ponen bravos. Lo cual nunca sucedió con Biden, porque él y su Embajador pensaron -erradamente- que la mejor manera de manejar al Mahoma Macuspano era “por las buenas”. Debe reconocerse que el Señor Trump no piensa igual, es un “Bad Hombre” que bulea y ataca para lograr que cumplan sus caprichos.

Adicional a los apretones de boa que nos dará con los aranceles, recordemos que ha requetedicho que tomando posesión, el 20 de enero, designará como “Organizaciones Terroristas” a los cárteles mexicanos. Aún no ha explicado con claridad, aunque su Jefe de Homeland Security, Tom Homan, sí lo ha dicho, cuáles serán las repercusiones por “no hacer lo suficiente para parar el flujo de drogas hacia Estados Unidos”. ¿La constricción de los aranceles es parte del tema del fentanilo o habrá “castigos” adicionales?

Si fuéramos el Gobierno mexicano asumiríamos la urgencia de actuar en ambos frentes y no pensar que son problemas independientes, o que a Trump solo le interesa parar la inmigración. Lo sensato sería asumir lo peor y actuar en consecuencia. En estos momentos en los que todavía no estamos bajo castigo, bajo fuego enemigo, bajo candente presión diplomática, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, requiere dar uno, dos o tres golpes espectaculares en Culiacán, palpables, notorios, claros, que hagan rodar por los suelos la idea de que el CDS y la 4T estaban agarrados de la mano y destruir el argumento trumpiano de que el Gobierno mexicano “no hace suficiente”.

Tema que reverberó en el Capitolio norteamericano con el testimonio de Anne Milgram dejándole caer toda la culpa del fentanilo al CDS. El cual, de acuerdo a testigos, aportó millones de dólares a las campañas presidenciales del Mahoma que se apareció seis veces en Badiraguato, el pesebre del narco fentanilero: de ahí la importancia de probar -con hechos- que no hay nexos… ya.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *