En Pachuca, Mineral de la Reforma, Zapotlán, Epazoyucan, Mineral del Monte y otros municipios, el aumento a las tarifas de agua potable será de cuatro por ciento a lo largo de 2025, un índice menor a la inflación reportada en 2024.

La novedad para este año es que el incremento no se aplicará de forma inmediata, sino que se distribuirá a lo largo de los 12 meses.

AUMENTO LIGERO

De acuerdo con un informe obtenido por AM Hidalgo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) aplicará aumentos mensuales de 0.37 por ciento sobre el costo inicial autorizado.

Esto significa que los incrementos serán casi imperceptibles para los consumidores, debido al entorno económico actual.

COSTOS OPERATIVOS

Para calcular la nueva tarifa se analizaron los costos de operación, extracción, potabilización y distribución del líquido, considerando la inflación anual.

El estudio y solicitud fueron remitidos para su autorización al Congreso del Estado y la aprobación fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

Las tarifas quedarán de la siguiente forma:

-Tarifa doméstica: 101.30 pesos (tarifa anterior: 97.41).

-Tarifa comercial: 161.66 pesos (tarifa anterior: 155.44).

-Tarifa industrial: 973.54 pesos (tarifa anterior: 936.10).

-Escuelas y organismos oficiales: 233.68 pesos (tarifa anterior: 224.69).

La Caasim atiende a los municipios de Pachuca, El Arenal, Tlanalapa, Tolcayuca, Zempoala, Tepeapulco, Singuilucan, Epazoyucan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Villa de Zontepec, Zapotlán de Juárez, San Agustín Tlaxiaca y Mineral de la Reforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *