León, Guanajuato.– A principios de este año, el 2 de enero el tipo cambiario del peso contra el dólar fue de 20.69 pesos, una ligera disminución respecto al cierre del 2024 que fue de 20.76.
El 2 de enero del 2024, el tipo de cambio del peso contra el dólar fue de 17.02, en el último día del 2024 fue de 20.76, esto significó una variación de 3.74 pesos, un crecimiento del 21%.
Durante el 2024 de enero a octubre el tipo cambiario se mantuvo en 19 pesos, hacia octubre el valor se mantuvo ligeramente por encima de los 20 pesos.
En este año la expectativa es que el tipo de cambio se mantenga en los 20.50 pesos, señaló Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).
Habrá picos, pero no serán permanentes, vamos a observar un tipo de cambio más estable”.
Rojas Ávila señaló que esto será favorecedor para el sector exportador, recordó que estuvimos por más de dos años sufriendo un tipo de cambio que afectó a los exportadores, pero no los frenó.
El director de Cofoce adelantó que este 2025 será un año de dinamismo, esperamos crecer en la exportación a ritmos cercanos al 12 %.
Detalló que con la incorporación de Donald Trump -en la presidencia de Estados Unidos– empezará a detonar la economía.
Quizá no en el primer semestre, se empezará a notar hacia el último cuatrimestre del 2025, veremos los cambios, todo lo que se compra para 2026, se compra a finales del 2025”.
Rojas Ávila adelantó que las expectativas de crecimiento en las exportaciones para este año son buenas. Considerando que Estados Unidos va a empezar una recuperación de su economía.
Estados Unidos sigue en un proceso avanzado de sustitución de importaciones en China y México ha incrementado su participación, este es un tema que se pierde financieramente y no se analiza.
SM
