Esta es la portada de un disco de Cher que fue ilustrada por el pintor celayense Octavio Ocampo. Especial

Celaya, Guanajuato.- El pintor celayense Octavio Ocampo se encuentra en una de las páginas del libro de los 200 personajes ilustres de Guanajuato, pues su obra metamórfica impresionó a artistas de la talla de la aclamada cantante Cher

Nacido el 28 de febrero de 1943, el artista ha sido distinguido por su composición, sus trazos y los colores que emulan diversas figuras en un solo lienzo. 

En Celaya, su ciudad natal, se encuentran obras maestras de su autoría, en la Presidencia Municipal, en la escuela Preparatoria y en la Ciudad de México en el Palacio Nacional. 

En lo internacional, resalta su trabajo en los retratos del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, y del exmandatario mexicano, Miguel Alemán. Además de la actriz internacional Jane Fonda.

El pintor celayense Octavio Ocampo. Foto: Especial

Hace portada de un disco de Cher

En la portada del disco “Heart of Stone” de la aclamada actriz y cantante Cher, lanzado en 1989, aparece una de las obras de Octavio Ocampo. 

Como dato curioso, dicha portada fue criticada por parecer demasiado ‘excéntrica’, pero aún con todo y la censura, el álbum conserva esa particularidad de Cher abrazando una piedra en forma de corazón, pero si se observa la obra de lejos, la ilustración muestra un cráneo. 

En 2024 el disco cumplió 35 años desde que fue grabado y presentado al público.

Cabe mencionar que este álbum fue todo un éxito. Fue uno de los discos más vendidos en 1989, y logró posicionarse en el puesto número siete del Uk Singles Chart. Así mismo, alcanzó un lugar en el top 10 de la reconocida lista de charts estadounidense Billboard 200. 

La portada del disco “Heart of Stone” de Cher. Foto: Especial

Eso sin mencionar que la Recording Industry Association of America (RIAA) certificó el proyecto con siete discos de platino, y mundialmente recaudó más de 20 millones de copias.

En 2011, se hizo un largometraje dedicado Octavio Ocampo, fue un documental que examinó sus influencias y la técnica de pintura metamórfica. La película está dirigida por José Antonio Torres, un director de cine, productor y músico mexicano, quien también se había convertido en el productor ejecutivo de la película.

Octavio Ocampo también es autor de esta pintura de José Alfredo Jiménez.

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *