***PLAN 2025-2030

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la conferencia mañanera de ayer que a partir del lunes 6 de enero inicia la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, mediante foros presenciales por todo el país, uno de los cuales se realizará en Guanajuato capital el sábado 11 bajo el título “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”. Aún se desconocen detalles sobre dónde será.

*EL LLAMADO

El Plan Nacional de Desarrollo es, por ley, la guía del Gobierno Mexicano donde se definen las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio, donde se busca la participación ciudadana en los ejes presupuestales y el cumplimiento de los 100 compromisos de la Presidenta.

*PARTICIPACIÓN

Los foros inician el lunes 6, en Tijuana y terminarán el 19 de enero, en Morelia, después se integrarán las conclusiones. También el lunes se habilitará la página web planeandojuntos.gob.mx, donde estarán las convocatorias y bases constitucionales para recibir las propuestas de la gente.

***4T AZUL

Por lo ocurrido hasta la fecha en el caso de la extinción del Fidesseg, el Gobierno de Libia Dennise García se parece al de Andrés Manuel López Obrador en un punto: el incumplimiento de la ley e ignorar las órdenes de las autoridades judiciales.  

*MISMO MODUS OPERANDI

Primero, porque, bajo exactamente el mismo argumento y la misma mecánica de AMLO para desaparecer de un plumazo varios fideicomisos federales, García Muñoz Ledo, de un plumazo decretó la desaparición el Fidesseg, con la escueta justificación en solo una frase: que “había irregularidades y no era transparente”, que hasta la fecha no ha explicado (el expresidente dijo que había corrupción, que es muy parecido).  

*LOS DESENTENDIDOS

Y luego, porque hasta ahora, en apenas poco más de un mes, se ha ignorado las resoluciones para detener el proceso de extinción del citado Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg).

*PAREN TODO

Primero fue una suspensión provisional otorgada el 27 de noviembre por el Juez Decimosegundo de Distrito al Consejo Coordinador Empresarial de León, por una demanda de amparo interpuesta previamente, para el efecto de que no se ejecutara la extinción del fideicomiso mientras durara el juicio de amparo. 

*YA NO SE PUEDE

Nada pasó, la suspensión no se ejecutó y la gobernadora dijo que no se podía cumplir porque ya era un hecho consumado, sin explicar porqué lo era. Seguramente porque ya se habían transferido los 1,400 millones de pesos de saldo del fideicomiso -la mayoría- del banco a las cuentas de la Secretaría de Finanzas, se informó por otro lado. 

*DETENGAN LA EXTINCIÓN

El segundo fue el 23 de diciembre, el mismo Consejo Coordinador Empresarial de León que comanda Roberto Novoa Toscano informó que ya se les había concedido la suspensión definitiva del mismo amparo antes mencionado, para el efecto de que no se ejecutara la extinción del fideicomiso. 

*TODO SIGUE IGUAL

Tampoco nada pasó, tampoco se cumplió. Si hubiera habido interés por acatar la ley, se hubiera podido “congelar” ese dinero y detener el proceso de asignación del mismo a las organizaciones bajo las nuevas reglas desde la Secretaría del Nuevo Comienzo, que encabeza Rosario Corona. Pero la asignación del remanente, 200 millones de pesos, siguió. 

*MUCHA PRISA 

Pero lejos de eso, la gobernadora siguió adelante con su plan de reformar la entrega de esas ayudas sociales, y el proceso de reformularlas no solo no se detuvo, sino que se aceleró con ambas suspensiones, pues apenas dos días después de la primera, la Secretaría del Nuevo Comienzo realizó mesas de trabajo con las organizaciones beneficiadas por el Fidesseg para escucharlas rumbo a la confección del nuevo modelo. 

*MADRUGUETE 

Y luego, el 31 de diciembre, 8 días después de la segunda suspensión, cuando todo mundo ya se estaba preparando para la fiesta de fin de año, todo el sector público estaba de vacaciones y nadie estaba preocupado por cuestiones políticas o administrativas, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado las reglas de operación de Tocando Corazones, el programa que sustituirá al Fidesseg.

*CUBRIR LOS DOS FRENTES

De manera paralela, en la última sesión del pleno del Congreso del Estado, el 18 de diciembre, el brazo legislativo de la gobernadora, la fracción parlamentaria del PAN, comandada por Jorge Espadas, rechazó acatar la orden del Juzgado que les había llegado el día anterior para que destinaran en 2025 los mismos 840 millones de pesos de presupuesto que tenía el Fidesseg en 2024. Esto con el aval de la perredista que es una militante panista, Pilar Gómez, los tres diputados del PRI y los dos del Verde.

Funcionarios con escoba

Foto: X de Jorge Jiménez

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, no se puede estar quieto y en lugar de disfrutar las vacaciones institucionales del Gobierno del Estado, con un rico ponchecito caliente en su casa, ayer se fue a recoger basura en la zona de Los Sauces, en los límites de León y Silao. 

Acudieron también Melanie Murillo, presidenta municipal de Silao, y el regidor panista leonés Beto Moreno, además de personal de Limpia de León. “Cuando los esfuerzos se suman, los resultados se multiplican. El Municipio de León, el Gobierno de Silao y el Gobierno de la Gente unimos fuerzas en una jornada de limpieza y mantenimiento, recuperando espacios dignos”, escribió el Secretario.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *