Matías Grande en París 2024.. MexSport

En apenas dos años llegó a la Selección Nacional y casi de inmediato a sus primeros Juegos Olímpicos, en París 2024. Tras esa experiencia, Matías Grande advierte que será el primer exponente de la arquería varonil tricolor en colgarse una presea olímpica.

Nacido en Celaya, el deportista de 20 años de edad está consciente de que le falta madurar como arquero, pero no duda de sus capacidades ni de su compromiso por destacar en esta disciplina que, además, es muy longeva.

  • Palmarés
  • Cuarto en final de Copa del Mundo Tlaxcala 2024.
  • Noveno individual en París 2024.
  • Octavo en equipo mixto en París 2024.
  • Oro en el Panamericano de Colombia 2024.
  • Plata individual y por equipos en Juegos Panamericanos Santiago 2023.
  • Primer mexicano en registrar 695 puntos en una competencia, en la clasificación de la Copa del Mundo Shanghai 2024.

“Creo que tengo la edad para poder conseguirlo (la medalla olímpica), las ganas, la motivación, el apoyo, y no voy a desperdiciar todas esas oportunidades que creo que no a todos se le brindan”, aseveró Grande.

“Me quedo con esa espinita de subirme a un podio olímpico y a uno de una final de Copa del Mundo, pero estoy contento con mis resultados y mis momentos”.

Con menos ‘baches’ en el camino

El celayense tenía apenas ocho años cuando Aída Román y Mariana Avitia ganaron las primeras medallas para México en tiro con arco, resultados que sumados a los conseguidos en Tokio 2020 y apenas hace unos meses en París 2024, han convertido a esta disciplina en un “deporte prioritario” en el país.

Este aspecto, si bien ha beneficiado la trayectoria de Grande debido a la visibilidad ganada, no convierte al joven guanajuatense en un mero “producto” del impulso que gubernamentalmente, a través de la Conade, se le dio al tiro con arco a partir de Londres 2012.

“Se sabe que al inicio uno le tiene que invertir, sacar adelante las cosas, echarle muchas ganas e ir en contra de las adversidades. No es imposible pero sí muy complicado que se pueda apoyar a cada uno de los atletas, uno nunca sabe hasta dónde va a llegar ni el compromiso que tiene de seguir adelante”, dijo el medallista de Juegos Panamericanos.

  • Matías Grande Kalionchiz
  • Edad: 20 años
  • Lugar de nacimiento: Celaya, Guanajuato
  • Disciplina: Tiro con arco

Quien agregó: “Estoy trabajando en mis cierres, son cosas que uno va aprendiendo y mejorando. Ya será mi momento y habrá que enfocarnos en esas cosas. Esto apenas empieza, llevamos dos años en esto“, expuso el celayense, el único mexicano en el arco recurvo en la final de la Copa del Mundo 2024 celebrada en Tlaxcala.

Confía en Rommel

Durante el ciclo olímpico para París 2024, la Selección Nacional de tiro con arco tuvo el respaldo de la Conade, encabezada entonces por Ana Guevara, afirmó Matías Grande.

De cara a Los Ángeles 2028, y con Rommel Pacheco como sucesor de la exvelocista en la Conade, el arquero espera que haya continuidad en el apoyo para su especialidad y para todo el deporte mexicano.

“En mi caso me apoyaron completamente. Sí había cosas que a lo mejor no podían entrar por los parámetros, cuando no teníamos federación la Conade nos respaldó y hay que agradecerlo, no se puede dejar a un lado. Creo que la nueva administración va a dar lo mismo y nosotros a seguir echando las ganas y demostrar el compromiso”, explica Grande.

“Hay que darles paciencia y esperanza y entender que nosotros vamos a esperar porque no es sencillo lo que se tiene que hacer”.

“Las autoridades saben lo que tienen que hacer. Si uno se siente respaldado, abrazado por una entidad de Gobierno (Conade), creo que uno trabaja un poco más tranquilo y a gusto”, añadió el guanajuatense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *