El pago de pensiones del Bienestar para adultos mayores, viene con un incremento de 200 pesos bimestrales. Foto: Agencia Reforma

Guanajuato.- Con la llegada del año nuevo también inicia el pago de pensiones del Bienestar para adultos mayores con un incremento de 200 pesos bimestrales, lo que ayudará económicamente a miles de familias para alivianar la cuesta de enero.

También comenzó pago a discapacitados y menores de edad

El Gobierno federal dio a conocer que a partir de este jueves 2 de enero comenzaron a pagarse las pensiones para adultos mayores, pero también para personas con discapacidad, también los apoyos para niñas y niños hijos de madres trabajadoras.

Desde el pasado 1 de enero comenzaron a “caer” los pagos correspondientes, y oficialmente se dio a conocer que ya se podían realizar los cobros de acuerdo a las letras de los apellidos con la letra “A”, como Aceves, Arredondo, etcétera.

Aumentan $200 a pensiones 

Ya vienen con un incremento. Las personas adultas que recibían 6 mil pesos cada dos meses, ahora recibirán 6 mil 200.

Este programa  es un derecho constitucional, es universal  para todos los adultos mayores, una vez cumplidos los 65 años de edad. Durante el año se abrirán nuevos registros para las personas que ya cumplieron los 65 años de edad”, informó el Gobierno federal.

¿Cuándo son los nuevos registros para la pensión de adulto mayor?

Los periodos de registró serán en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

La inversión para pensiones y apoyos para este año será de más de 544 mil 600 millones de pesos, que beneficiarán a 13.5 millones de personas.

El Gobierno federal agregó que para las pensiones del Bienestar se contempla a 12 millones 392 mil 658 adultos mayores y 1 millón 395 mil 40 personas con discapacidad, además de 325 mil 171 para hijos de madres trabajadoras.

También se informó que los programas para el Bienestar en Guanajuato son de 1 millón 126 mil 595 personas, y se han destinado del 2019 al 2024 casi 100 mil millones de pesos.

Los programas con mayor cobertura en Guanajuato son las pensiones para adultos mayores con 568 mil 439 derechohabientes; becas para el Bienestar “Benito Juárez”, para estudiantes de educación básica con 203 mil 518 becarios y la beca de educación superior con 180 mil beneficiarios.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *