Hidalgo concluye 2024 con una inversión sin precedentes en infraestructura turística, destinada a mejorar la experiencia de visitantes y fortalecer el bienestar de comunidades locales.
Se destinaron más de 24 millones de pesos en proyectos estratégicos que abarcaron 12 regiones y beneficiaron a miles de hidalguenses.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que este logro es producto de una visión comprometida con el desarrollo del estado, pues estos proyectos no solo dignifican los espacios públicos, sino que también impulsan la economía local, fortalecen nuestras comunidades y mejoran la calidad de vida de la gente.
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la rehabilitación de la plazoleta Benito Juárez en Mineral del Chico, con una inversión superior a un millón de pesos. Además, se instalaron cinco puestos semifijos y siete remolques para la venta de artesanías locales, fortaleciendo la economía de los prestadores de servicios turísticos.
También se concluyó la segunda etapa del Sendero de las Luces, iluminando puntos clave del centro histórico, incluyendo la iglesia de la Purísima Concepción.
En Huasca de Ocampo, se destinaron más de un millón de pesos para reconstruir calles principales y pasos peatonales inclusivos.
También la construcción de los arcos turísticos de bienvenida en Omitlán de Juárez y Tenango de Doria.
En Omitlán además se instalaron 150 lámparas solares con una inversión de casi 6 millones de pesos.
Asimismo, el programa de señalización turística permitió la instalación de 187 señales en 31 municipios del estado, con una inversión de 3 millones de pesos.
De igual manera está la construcción del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, con una inversión estatal de más de 9 millones de pesos, espacio busca preservar y promover el legado culinario del Valle del Mezquital.
