Guanajuato.- Este año, en el estado, los casos de dengue se mantuvieron al alza y aumentaron cinco veces.
Hasta el 16 de diciembre del año en curso, se reportaron en la entidad, tres mil 851 casos, contra 681 registrados en el mismo periodo del 2023, es decir, un incremento del 465.5%.
En las defunciones por dengue también se observó un incremento al pasar de dos registradas el año pasado a nueve hasta el 16 de diciembre del presente año.
Silao concentró 25% de casos
Con 966 casos, Silao concentró el mayor número, seguido de Celaya, con 315; Romita, con 127; y Xichú, con 33.
Así lo revelaron datos del Panorama Epidemiológico de Dengue que cada semana publica la Secretaría de Salud Federal y en el que también se precisó que en todo el país hasta la fecha indicada se han reportado 123 mil 141 casos y 462 defunciones por esta enfermedad.
Se duplican casos a nivel nacional
Al igual que en Guanajuato, en todo el país también se observó un aumento en los casos de dengue este año, ya que estos se duplicaron con relación a los casos reportados en 2023.
A mediados de diciembre del año pasado, en todo el país se registraron 52 mil 443 casos de dengue contra 123 mil 141 reportados al mismo periodo del año en curso, lo que representa un incremento del 135%.
Se precisó que el 42% de los casos corresponden a cinco estados: Jalisco con 20 mil 313; Nuevo León con 10 mil 522; Veracruz con ocho mil seis; Guerrero con seis mil 881 y Morelos con seis mil 467.
Igualmente, se indicó que los estados que más fallecimientos por dengue reportaron son Guerrero (59), Jalisco (56), Morelos (56), Oaxaca (42), Michoacán (36), Nayarit (34) y Sinaloa (34).
10 entidades con más casos de dengue
- Jalisco: 20,313
- Nuevo León: 10,522
- Veracruz: 8,006
- Guerrero: 6,881
- Morelos: 6,467
- Michoacán: 6,442
- Nayarit: 5,588
- Coahuila: 5,616
- Colima: 5,144
- Sinaloa: 4,768
Fuente: Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue.
AAK
