Aunque no es la forma correcta de manifestarse, los “paracaidistas” que fueron retirados ayer de un terreno en el Eje Norponiente son una muestra de la pobreza que hay en Celaya.
Así lo aseguró el sociólogo Ricardo Contreras Soto, catedrático de la Universidad de Guanajuato, quien consideró además que el Gobierno tiene que dar atención a la ciudadanía, pero que se tienen que sumar al diálogo y los acuerdos.
“Este tipo de fenómenos sí rebasan el orden social, generalmente se piensa que por esas acciones esa gente puede ser violenta y se encuentra fuera de normalidad, se tienen que tomar en cuenta y cuestionar que como todos nosotros, tienen que apegarse al estado de derecho”.
“Claramente el problema de pobreza es algo que no podemos esconder debajo del tapete de Celaya y se tienen que tomar acciones y decisiones por el bienestar de la ciudad y de esas mismas familias, porque la imagen sí es desagradable, en primer lugar para ellos que viven en las calles”, dijo el catedrático.
Las personas se instalaron en el terreno el viernes 12.
