***
En reunión encabezada por Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, se alcanzaron cinco acuerdos sobre el relleno sanitario de Huixmí para resolver bloqueos y conflictos, destacando el compromiso ambiental de Pachuca y la coordinación de los municipios involucrados. Sólo los acuerdos con beneficios mutuos y la correcta intervención de las autoridades logran soluciones a las problemáticas públicas.
***
La Auditoría Superior de Hidalgo detectó irregularidades por más de 138 millones de pesos en la segunda revisión de la cuenta pública 2023. Entre los municipios con mayores observaciones destacan Tula y Tulancingo, y diversos organismos que cuentan con 20 días hábiles para solventarlas. Recuperar los recursos mal empleados ya es una encomienda instaurada; intensificar las estrategias para que, en el ejercicio de cualquier administración, eso no vuelva a suceder es una responsabilidad compartida.
***
En una sesión de tres horas, el Congreso de Hidalgo aprobó la reforma de “supremacía constitucional” con 24 votos a favor y cinco en contra. La modificación a los artículos 105 y 107 elimina amparos y controversias contra reformas constitucionales. Apresurando el paso en la madrugada, el Congreso da luz verde a estos trabajos legislativos; apresurar y mantener el ritmo será el mejor reporte.
***
El Consejo General del IEEH aprobó que no habrá Comité Técnico Asesor ni auditorías al PREP en las elecciones extraordinarias de Cuautepec, debido a falta de presupuesto y la ausencia de irregularidades previas, aunque algunos consejeros mostraron desacuerdo. Bueno, sólo un “desacuerdo”, pero pronunciamientos que aseguren la “transparencia” del proceso es otro cantar.
***
Exfuncionarios de Mineral de la Reforma denuncian falta de pago tras firmar acuerdos de finiquito el día 21 de octubre ante el tribunal laboral de Hidalgo. A pesar de un presupuesto de siete millones de pesos, más del 70 por ciento sigue sin recibir respuesta del ayuntamiento, recibiendo sólo omisiones y largas por parte del titular del área de Tesorería, el Lic. Víctor Hugo Medina Huerta, al igual que de la titular del área de Administración, la Lic. Nancy Carrillo Hernández, ya que entre estas direcciones se “avientan la bolita”, sin transferir a los extrabajadores el producto de su trabajo y de los acuerdos pactados. Cabe destacar que el único funcionario que cumple con los principios de: “…NO ROBAR, NO MENTIR Y NO TRAICIONAR AL PUEBLO” es el Lic. J. Montaño, quien a cabalidad se suma a la 4T.
