Las 151 personas bautistas de las comunidades Coamila y Rancho Nuevo de Huejutla podrán regresar a sus viviendas una vez que se establezca un plan de pago de faenas.
Margarita Cabrera Román, directora general de Temas de alto impacto y asuntos religiosos del gobierno de Hidalgo, mencionó que existen avances en las negociaciones sobre el asunto de usos y costumbres.
Indicó que desde el 29 de julio iniciaron los diálogos con diversas autoridades municipales, estatales y federales para dar atención al caso y suman 17 encuentros.
ACUERDAN PAGO DE FAENAS
En conferencia de prensa, informó que de manera separada tuvieron reunión con la agrupación bautista de Coamila y Rancho Nuevo y las autoridades municipales auxiliares de dichas comunidades, quienes mostraron disposición en la solución.
“A la fecha existen grandes avances, se está en el punto crucial en que los miembros de la agrupación bautista han manifestado su voluntad de pago de faenas y su deseo de reincorporarse a sus propiedades en Coamila y Rancho Nuevo”, refirió.
También, dijo, las autoridades auxiliares municipales y los vecinos de Coamila y Rancho Nuevo manifestaron su mejor disposición de que los miembros de la agrupación bautista realicen el pago de faenas acorde a un plan de pago.
SIN DEFINIR MONTO Y PLANES DE PAGO
Mencionó que de acuerdo con un censo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) del 24 de mayo de este año, son 151 personas las que habitan en el auditorio Colalambre en Huejutla quienes dejaron sus viviendas en Coamila y Rancho Nuevo.
“Ya hay escritos por parte de ambos interesados, se están generando y se van a generar las condiciones para estos planes de pago”, refirió.
Comentó que aún no se establece la cantidad que tendrán que pagar y el plan de pago de los integrantes del grupo bautista que salieron de sus hogares en abril de este año.
Agregó que están trabajando en los acuerdos que ambas partes deben generar, pero hay cuestiones que por razones del avance de las negociaciones no pueden dar a conocer ahora sino una vez que culminen los acuerdos.
