La muerte del ex presidente venezolano Hugo Chávez Frías es un hecho que genera conmoción entre la comunidad venezolana, pues era un líder carismático nato, que llegaba a la gente y que incluyó a la población pobre en su Gobierno, consideró Luis Eduardo León Ganatios, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca y catedrático de la Universidad de Guanajuato, residente de esta ciudad.

“Yo lo conocí en persona y sí generaba una atmósfera diferente, sí era una persona que llegaba hasta un grado espiritual mágico religioso con las personas, sin duda genera una conmoción grande en Venezuela”, comentó.

Se enteró de la muerte de su Presidente mientras estaba en su despacho de trabajo en la Universidad, por lo que fue a su casa para ver en televisión las noticias sobre el hecho; no tuvo oportunidad de hablar con familiares o amigos para saber cuál es el clima en su País.

No obstante supo que ante la muerte de Chávez una de las primeras acciones del Gobierno chavista fue sacar el Ejército a las calles dada la posibilidad de que se suscite un estallido social, lo que evidencia que la situación de gobernabilidad no es del todo llevadera, y de hecho un tanto anárquica, comentó.

“Recuerdo que una vez en 2008 estando yo en Venezuela un cuñado fue en el carro a comprar unos panes y regresó en un taxi -me robaron el carro- dijo, pero llegó con los panes, y todos se pusieron a cenar como sin nada. ¿Te están robando un carro de 200 mil pesos y no pasa nada? Más bien mi cuñado estaba agradeciendo que no lo hubieran secuestrado o algo así, a ese grado es la anarquía que se vive y esta anarquía es mayor cuando hay más autoritarismo”, relató.

En materia política, explicó que al interior del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hay una división muy marcada entre quienes son chavistas y quienes no, esto determinará en mucho el rumbo que tome el País pues como experto en la materia opinó que las posibilidades son que el partido se una o se separe definitivamente en este segundo caso, dijo, definitivamente perderían el Gobierno.

“El presidente Chávez se va a olvidar como todos los presidentes, será un accidente, pasará a la historia, pero en política cuando incluyes a un grupo, este ya no se va y Chávez incluyó a los pobres y ellos no van a renunciar al derecho que ya tienen, de acceder a una casa por ejemplo”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *