Autoridades dijeron que los sospechosos del atentado en el Maratón de Boston, identificados como Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev, de 19 y 26 años respectivamente, son de Chechenia y, según reportes de prensa, profesan el Islam.
Tamerlan Tsarnaev fue abatido esta madrugada durante una persecución por la Policía, mientras que su hermano menor permanece prófugo.
Un oficial que habló en condición de anonimato confirmó la identidad de los sujetos y su parentesco, mientras que un hombre llamado Ruslan Tsarni of Montgomery Village, quien se dijo tío de ellos, identificó al sujeto fallecido.
Según Tsarni, los hermanos Tsarnaev vivían juntos en Cambridge, fuera de Boston, y llevaban entre 5 y 10 años residiendo en Estados Unidos. Otras fuentes señalan que llevaban un año en territorio estadounidense de manera ilegal.
Tsarni dijo a los medios que sus sobrinos crecieron en Kirguistán.
Su familia habría escapado de Chechenia en los 90 a raíz del sangriento conflicto en esa república rusa rebelde del Cáucaso, que protagonizó dos guerras con Moscú.
Antes de llegar a Estados Unidos, habrían vivido también en Kazajistán.
Tamerlan estudiaba ingeniería en el Bunker Hill Community College de Boston.
En 2009 fue arrestado por violencia doméstica tras haber agredido a su novia, según el sitio spotcrime.com.
Tamerlan practicaba boxeo en el Wai Kru Mixed Martial Arts center, como lo muestra un reportaje fotográfico de Johannes Hirn titulado “Boxeará por el pasaporte” y publicado en su sitio internet http://johanneshirn.photoshelter.com.
“No tengo un solo amigo estadounidense, no los entiendo”, indica en la página Tamerlan, que se definía como muy religioso y abstemio.
En el sitio YouTube, Tamerlan tenía una quincena de videos favoritos, entre ellos siete referidos al tema “Islam” y dos a “Terrorismo”, estos últimos borrados.
Por su parte, Dzhokhar Tsarnaev, de apenas 19 años, estudió entre 1999 y 2001 en la escuela primaria de Majachkala, la capital de Daguestán, república vecina de Chechenia, según su perfil de VKontakte, la versión rusa de Facebook.
Luego, en Estados Unidos, asistió a la Cambridge Ringe & Latin School, un colegio frecuentado por muchos extranjeros y que es conocido por su diversidad.
Se graduó allí en 2011, luego de obtener una beca por su desempeño en lucha libre de parte de la Alcaldía de esa ciudad.
En su página Facebook, dice hablar ruso y checheno, además de inglés, e indica que su visión del mundo es la del Islam y sus prioridades personales son carrera y dinero.
En declaraciones a CNN, un joven de Boston, Erin Mecado, lo definió como un buen amigo y recordó que trabajaba como guardavidas en la universidad de Harvard.
“Todos mis amigos de la escuela están conmocionados. No había señales de ningún tipo de comportamiento malvado en Dzhokhar, ninguna evidencia que nos llevara a creer que era capaz de hacer algo como esto”, señaló, precisando que el joven vivía a una calle de su casa.
Según CNN, Dzhokhar se naturalizó estadounidense hace unos años, mientras que su hermano mayor sólo tenía la “green card” o tarjeta verde.
La Policía local y federal mantiene un extenso operativo en Boston y los suburbios para hallar a Dzhokhar, a quien describen como un sujeto peligroso.
La Policía publicó nuevas fotos del joven, al que presentó como un terrorista.
“Creemos que es un terrorista. Creemos que es un hombre que vino aquí a matar gente”, advirtió el jefe de la Policía de Boston en una conferencia de prensa en plena noche en Watertown, donde fue abatido Tamerlan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *