Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” aseguró que la ex procuradora Marisela Morales le ofreció convertirlo en testigo protegido si declaraba contra Luis Ángel Cabeza de Vaca, ex secretario de Seguridad Pública de Morelos, pero como no aceptó, se falsificaron sus declaraciones para acusar al ex funcionario.
Con base en documentos de la causa 258/2010 del Juzgado Segundo de Distrito en Nayarit, el pasado 2 de octubre “La Barbie” desconoció dos declaraciones donde había acusado a Cabeza de Vaca de brindar protección al grupo criminal de los Beltrán Leyva.
“La Barbie” dice que cuando fue detenido el 30 de agosto de 2010 le pidieron firmar unas hojas en blanco, porque servirían para autorizar su deportación a EU; sin embargo, la SEIDO usó dichas fojas para redactar declaraciones contra funcionarios.
El ofrecimiento para declarar contra Cabeza de Vaca fue en noviembre de 2010, cuando estaba a punto de terminar el arraigo del ex funcionario, quien había sido detenido por segunda vez el 9 de octubre de 2010, día en que fue absuelto y liberado de una primera acusación de narco.
El presunto narco recuerda que él y Sergio Villarreal “El Grande” fueron trasladados del Centro de Mando de la PF a la SEIDO, para que escuchara la oferta de convertirse en testigo protegido, la cual afirma que rechazó.
“Como a la media hora llegó Marisela Morales diciéndome que por qué no los quería ayudar, que ya estaba hasta la madre, que les ayudara para que me ayudaran a mí, y traía una lista como de 20 ó 30 personas, y entre ellas miré allí el nombre de Cabeza de Vaca.
“Decía que les interesaba esta persona porque había salido del penal y lo habían arraigado otra vez y que tenían pocos días para chingarlo, porque un juez les había dado pocos días y yo le dije que como quiera a esa persona no la conocía”, dijo “La Barbie.
Sin embargo, después aparecieron dos declaraciones ministeriales de “La Barbie”, del 29 de octubre y 3 de noviembre de 2010, en las que decía que Cabeza de Vaca estaba en la nómina de los Beltrán y que incluso él lo había liberado, tras ser capturado por policías de Morelos.
En la diligencia de octubre pasado en una sala de audiencias del Penal del Altiplano, Valdez reconoció su firma en los testimonios, pero rechazó haberlos rendido
