Hoy 7 de junio de 2024, en que cumplo 73 años, escribo estas líneas que me nacen desde el fondo de mi corazón, para llegar a los amables lectores de diferentes edades.

Uno de los aspectos más importantes al llegar a esta edad, en que más nos observa y juzga la gente que nos rodea, es en lo físico; cómo nos vemos, cómo caminamos, la actitud que tenemos, la energía que proyectamos, pero sobre todo la lucidez mental y “que sigamos trabajando”. 

Desafortunadamente muchos amigos contemporáneos, efectivamente, por diversas circunstancias personales, han dejado de realizar actividades productivas remuneradas o ya no atienden sus propios negocios y veo que su deterioro es más rápido.

Cuando nos ven y nos preguntan la edad, porque tenemos que expresarla para algún trámite, las expresiones varían, sin que uno las solicite: “ah! Qué bien está, no parece de esa edad”; “qué bien se conserva licenciado”. 

No obstante, hace un año que acudí a un programa de fisioterapia para la tercera edad, encaminado a mejorar postura, equilibrio, flexibilidad, masa muscular, etc., en la clínica Movensa, donde me envió mi hija Ruth, doctora especializada en traumatología, habíamos varias personas realizando nuestros ejercicios y una señora que se quejaba de las rutinas que le asignaban, decía que casi como de tortura, pedía que se las alivianaran; y como para darme un cumplido, dijo: “No todos estamos tan bien como el licenciado Paulino, para hacer tanto ejercicio”, dirigiéndose al instructor, “considere que yo tengo 76 años y aunque el licenciado se conserva muy bien a sus 80 años, es muy cansado”. ¡Zaz! 

Nada más nos volteamos a ver el fisioterapeuta y yo (sabiendo mi edad) y le contesté a la señora: “favor que me hace usted amiga, fíjese nada más el trabajo que hago para conservarme” y nos reímos todos.
Así, es bueno que adoptemos actitudes positivas y de energía y ánimo a nuestra edad. Es lógico que adolezcamos de algunos malestares o quizá hasta de enfermedades añejas o crónicas, pero debemos darles atención y atacarlas con medicina, disciplina y buenos hábitos. 

Cuántos de nuestra generación andan mal de la vista, del oído, de las piernas, o caminan encorvados, son muy sedentarios y carecen de actividades productivas, lo que repercute en su desgaste físico.

Pero el otro elemento que debemos mantener más activo es el mental, el intelectual, el cultural y de entretenimiento; la salud mental es imprescindible para una vida plena; el ánimo, la observación, el espíritu analítico y si se acompaña con la música, el canto, el baile, la lectura, la poesía, tendremos un cuadro de estabilidad emocional para convivir cordialmente con la familia, con los amigos y relaciones de negocios si aún mantenemos actividades de trabajo productivo.

Otra parte de nuestra forma de vida a esta edad es sin duda huir, rechazar o evadir a personas que ahora les llaman “tóxicas”, porque solo generan intrigas, problemas, conflictos y malas vibras. Recuerdo que poco antes de culminar sus días de vida el famoso, reconocido y estimado Dr. Santiago Hernández Ornelas, una de las últimas veces que convivimos y en una comida se acercó un personaje tóxico de los que describí, buscando discusión y polémica contra los taurófilos, sabiendo que nosotros gustamos de la fiesta brava; el Dr. Hernández Ornelas lo escuchó muy amable y atento, luego sacó su cartera y extrajo una tarjetita que le entregó al sujeto incómodo; éste la leyó y se retiró de inmediato.

El Dr. Hernández soltó tremenda carcajada a la vez que expresaba: “sí funcionó”. Era obligado preguntarle qué le entregó. Sin decir más y continuando su risa, sacó otra tarjeta igual y me la dio, parecía de presentación, pero al reverso tenía una leyenda; cuando la leí también me reí. Tenía impreso lo siguiente: “Si interrumpe mi buen ánimo, o pretende incluirme en algún conflicto, crearme algún problema, o simplemente abusar de mi tiempo y atención, le suplico me evite la pena de mandarlo a ching… a su madre”.

Estos tres temas sobre la vida de personas contemporáneas como nosotros son recomendables, pero el recurso de las tarjetitas es opcional. Gracias amables lectores. 

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *