***¿OLVIDADIZOS?

En teoría toda la propaganda electoral de los candidatos que participarán en la elección este 2 de junio debió retirarse, pero no todos cumplieron, los morenistas en el terruño denunciaron que el panista Miguel Márquez Márquez no había retirado algunos espectaculares. 

*SÍ HABÍA 

Y tenían razón… ayer por la tarde aún se podían ver algunos espectaculares de Miguel Márquez en la carretera León-Silao, pero no fue el único que olvidó retirarlos, a otros partidos y candidatos les pasó lo mismo.

*OJOS QUE NO VEN 

A lo mejor los morenistas que hicieron el recorrido tienen problemas en la vista porque no vieron ni reportaron que también había espectaculares de otros candidatos, como unos del Partido Verde -aliado de Morena con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum-, otros del PRD e incluso uno de Yulma Rocha.

***YA LLEGUÉ

Un día después de terminar las campañas electorales, tres diputados locales que habían pedido licencia para dedicarse a ellas regresaron a ocupar nuevamente sus respectivas curules. 

*LOS PRIMEROS

Fueron los morenistas Ernesto Prieto Gallardo, candidato a diputado federal por Salamanca, e Irma Leticia González Sánchez, aspirante a sustituir a Lorena Alfaro en la presidencia municipal de Irapuato. Ya les dieron las gracias a sus suplentes temporales. 

*PREPARANDO EL REGRESO

El diputado Verde Gerardo Fernández González, candidato a presidente municipal de León, no reasumió la diputación pero sí anduvo por ahí entre las curules  y saludando a los diputados, empleados y asesores legislativos, y ya regresó sus cosas a su oficina. Aunque su suplente, Juan Carlos Oliveros, todavía fungió como tal durante toda la sesión, incluso presentó una iniciativa.

*ÚLTIMOS DETALLES

El que no asistió fue Ernesto Millán Soberanes, de Morena, quien no había pedido licencia y seguramente todavía anda en preparativos para el domingo, en pos de la reelección por el distrito VIII, de Guanajuato y Silao.

***CATÓLICOS Y ELECCIONES 

Como parte de la iniciativa que se promueve desde la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Arquidiócesis de León hace un llamado para que los guanajuatenses salgan a votar este domingo 2 de junio. 

*EL LLAMADO 

En las fachadas de templos han sido colocadas mantas en las que se convoca a los católicos a votar “por un México unido y en Paz”, y a través de un comunicado también hace un llamado a acatar las leyes electorales.

*ORACIÓN 

Incluso entre los fieles ya circula la oración por las elecciones: “Ilumina con tu luz a quienes quieren asumir un cargo en el gobierno, para que lo hagan de manera responsable y comprometida por el bien común; ilumina a nuestros pastores para que orienten y dirijan los corazones de tus fieles para que motiven al pueblo y salga a votar”, dice la oración. 

***KILO DE TORTILLAS 

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tuvo una reunión privada con representantes del sector tortillero en el estado y les presentó la ‘Estrategia de fortalecimiento al sector para el mantenimiento del precio a la tortilla’.

*AUTORIDADES Y PRODUCTORES 

En la reunión también participaron el secretario de la SDES, Froilán Salas Navarro; el presidente nacional de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla, Lucio Márquez; el secretario, Catarino Cervantes Cermeño, y el vicepresidente Jaime Borrego Sánchez.

*CARÍSIMO 

La inflación afectó a este y otros productos, desde el 2022 el precio de las tortillas se disparó en Guanajuato y el resto del país, incluso en algún momento alcanzó 25 pesos el kilo, por lo que en el estado productores y autoridades estatales acordaron una estrategia para contener el incremento y mantener el costo. 

*COMPRARON MAÍZ 

En el arranque de esta estrategia en 2022 se apoyó a 270 tortilleros de Irapuato, Celaya y León, con un capital semilla para comprar maíz para la producción de tortilla, y en 2023 y 2024 el programa se modernizó y se incorporaron coberturas con seguros para mantener el precio del maíz y evitar la afectación de la producción y el costo de la tortilla.

*PRECIOS 

Las autoridades estatales aseguran que estas estrategias contribuyeron a la estabilidad en el precio de la tortilla en el estado de Guanajuato, ya que en este 2024 se ha mantenido entre 22 y 23 pesos por kilo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.

Definen estrategia de seguridad electoral

Foto: Gobierno del Estado

En la XXIII sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que participaron alcaldes y autoridades de los 46 municipios, el tema principal que se abordó fue la estrategia de seguridad para la jornada electoral de este domingo 2 de junio.

El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la reunión e hizo un llamado a las instituciones gubernamentales para poner a disposición de la ciudadanía todas las fuerzas públicas de seguridad para garantizar la paz en esta jornada.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *