***

El Secretario de Desarrollo Económico de Pachuca, Ricardo Rivera Barquín, protegido del alcalde Sergio Baños, fue señalado por medio de videos en redes sociales, al hacer uso del horario laboral en actividades inapropiadas, en lugares de consumo de alcohol, en plena juerga. “¿Es este el tipo de funcionarios que queremos?”, se pregunta el autor de la publicación, mientras Pachuca sufre de problemas de salud pública por la falta de recolección de basura, calles intransitables, falta de suministro de agua y cobros excesivos en servicios.

***

A más de un mes de la licencia de Miguel Ángel Martínez Gómez, el Congreso de Hidalgo nombró a su suplente, Benito San Juan, pero este no se presentó. Se le ha notificado para que acuda a tomar protesta de ley y el legislador andaba en el extranjero sin cubrir sus funciones. Buena lección para tomar la mejor elección y ejercer su voto, querido lector, es temporada para analizar.

***

El debate en Agua Blanca fue cancelado por falta de candidatos. Solo Hugo Edmundo Guzmán García, de Morena y Nueva Alianza, se presentó al encuentro. Ningún otro aspirante acudió, por lo que no se logró el cumplimiento del requisito de al menos dos candidatos para realizar el evento. Qué buena métrica para valorar a quién otorga usted su voto, si desde la candidatura no hay compromiso, ese resultado ya está dicho.

***

“Proyectos de desarrollo deben ser de solución, no de ocurrencia”, afirmó Jorge Reyes, candidato de Morena a la alcaldía de Pachuca. Se pronunció sobre los cuellos de botella en los accesos viales y remarcó la necesidad de una coordinación metropolitana e inclusión ciudadana en decisiones de infraestructura. Tener claro que la participación ciudadana es la fórmula de éxito para toda administración pública, es saber el rumbo a mejor puerto para Pachuca.

***

En Hidalgo, se duplicó el número de candidatos que solicitan protección policiaca, pasando de seis a 12 en menos de dos semanas. Entre ellos, tres del PRI, tres de Morena y tres del PT. Todos temen por su seguridad durante actos proselitistas y no solo eso, va ‘propuesta gratis’: estas solicitudes podrían componer un nuevo ‘mapa de riesgos’ en el estado, uno más actual y más sensible para las necesidades de la población. El que la agarró, la agarró, “candidatos”.

ACLARACIÓN: Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa o necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *