Ciudad de México.- La candidata presidencial Claudia Sheinbaum afirmó que la Oposición y el “PRIAN” no tienen ninguna posibilidad en las elecciones presidenciales del 2 de junio.
“Lo importante es que no cambie el modelo, fíjense que ahora están diciendo… como la Oposición no tiene la verdad ninguna posibilidad”, expresó.
“¿Saben en cuánto estamos aquí de aprobación en Quintana Roo? 70 por ciento. Entonces, ¿qué posibilidades tiene el PRIAN?, pues ninguna”.
Sheinbaum subrayó que es falso que “está muy difícil la elección”, que no se va poder salir a votar el día de los comicios o que venga un Gobierno autoritario.
“¿Ustedes creen que eso es cierto? A ver, ¿quién luchó siempre por la democracia en el País? Nosotros. ¿A quién le hizo fraude electoral el sistema? A Andrés Manuel López Obrador“, manifestó.
“En el 2006 debería de haber sido el Presidente desde entonces, pero le hicieron un fraude electoral, en 2012 la compradera de votos por todos lados. Eso sí es autoritarismo, no como ahora que nosotros lo que queremos es que haya democracia”.
Ante cientos de personas, al encabezar un mitin en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, la morenista sostuvo que a la Oposición también le da vergüenza que su origen es el PRI y el PAN.
De ahí que se pusieron “Frente por quién sabe qué cosa”, advirtió sin completar el nombre de la coalición opositora.
“Ya ven que ahora la Oposición, los del PRIAN, porque hay que decirles así eh, ellos se ponen otro nombre, Frente por quién sabe qué cosa”, señaló.
“Saben por qué, porque les da vergüenza que son del PRI y del PAN, a nosotros no nos da vergüenza decir que somos de Morena, que somos del Verde o del PT”.
Como hace en la mayoría de sus mítines, Sheinbaum acusó que el “PRIAN” miente al afirmar que apoya los programas sociales.
“Y entonces los del PRIAN, las del PRIAN y los del PRIAN andan diciendo que ellos siempre apoyaron los programas sociales”, señaló.
-“Mentira”, gritaron desde el público.
“Que ellos siempre quisieron que hubiera aumento salarial ¿Ustedes les creen? No, nosotros lo hacemos por convicción”, añadió la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA
El domingo 2 de junio de 2024, 97 millones 782 mil 429 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 4 de enero de 2024) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.
Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada inicialmente Frente Amplio por México y luego Fuerza y Corazón por México, la candidata es la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, misma que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía.
En tanto, el partido en el poder, Morena, formó la coalición “Sigamos Haciendo Historia” con el PT y PVEM, y eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.
Y Movimiento Ciudadano eligió al diputado Jorge Álvarez Máynez, luego del trastapié del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien había resultado el precandidato único debido a que la senadora Indira Kempis Martínez no se le permitió el registro por no cumplir con los requisitos. Sin embargo, el mandatario estatal renunció luego de que el Congreso no le permitió dejar a su secretario de gobierno como gobernador interino. El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron tras diferencias con la dirigencia que encabeza Dante Delgado que se negó a establecer un diálogo con la oposición para competir juntos.
Conócelos, candidatos a la presidencia de México 2024
Xóchitl Gálvez

- Nació el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, Hidalgo
- Es ingeniera en computación egresada de la Facultad de Ingeniería UNAM y posteriormente se especializó en robótica y sustentabilidad.
- En 1992 fundó High Tech Services, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología.
- En 1994 fue reconocida como Empresaria del Año por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa.
- En el 2000 fue galardonada por el Foro Económico de Davos como uno de los 100 líderes Globales del futuro del mundo.
- Ingresó al servicio público durante la administración del expresidente Vicente Fox.
- Inicialmente estuvo a cargo de la Oficina para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y, posteriormente, fue la primera Directora General de la CDI.
- En 2010 fue candidata al gobierno de Hidalgo.
- En 2015 fue electa Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo.
- Desde septiembre del 2018, es senadora de la República y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado.
Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez.
Claudia Sheinbaum

- Nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México
- Es licenciada en Física por la UNAM y doctora en Ingeniería Energética por la UNAM.
- En el 2000 fue secretaria de Medio Ambiente en la Ciudad de México.
- En 2006 se convirtió en la vocera de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
- En 2015 fue delegada de Tlalpan.
- A partir del 2018 se convirtió en Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
- Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con un nivel 1.
- Obtuvo el premio Joven Investigador de la UNAM en Innovación Tecnológica y el Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva-Herzog del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.
Jorge Álvarez Máynez

- Nació el 8 de julio de 1985 en Zacatecas
- Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
- Tiene maestría en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Maestría en Derechos Constitucional y Derechos Humanos por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
- En 2007 fue regidor del municipio de Zacatecas
- Fue diputado local y federal por Zacatecas
- Militó en el PRD de 2003 a 2009 y en 2010 en Nueva Alianza
- Desde 2013 es militante de Movimiento Ciudadano
- Fue coordinador de la bancada de los diputados de Movimiento Ciudadano
Estas son las últimas noticias sobre Jorge Álvarez Máynez
Y sin independientes en las elecciones 2024
Aunque hubo aspirantes independientes a la presidencia, ninguno logró presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal (alrededor de 977 mil), distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite que tuvieron fue hasta el 6 de enero de 2024.
- El exgobernador de Oaxaca y ex priista, Ulises Ruiz
- El actor Eduardo Verástegui
- El ex líder del extinto Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores
- Rocío Gabriela González Castañeda
- María Ofelia Edgar Mares, de una organización llamada “Tribu de la Vaca Morada”
- César Enrique Asiain del Castillo
Más sobre las elecciones 2024:
¿Qué se elige en las elecciones de 2024 en México, además de Presidente?
Las propuestas de Xóchitl Gálvez
Las propuestas de Claudia Sheinbaum
¿Cuándo y dónde serán los debates presidenciales?
¿Puedo votar si venció mi INE?
Los deportistas que son candidatos
Además de México, casi medio planeta va a las urnas, las regiones y qué se elige
JFF
