Funcionarios públicos y legisladores virtualmente ya hacen maletas para estar en condiciones de participar como candidatos a puestos de elección popular en los comicios del 2 de junio.

Deberán separarse de sus cargos, algunos de ellos el 4 de marzo, con base a los lineamientos que precisó el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

CONSULTA DE DIPUTADO

El Consejo General de ese órgano electoral aprobó la contestación a la consulta formulada por el diputado federal Héctor Chávez Ruiz respecto a la fecha límite para dimitir si se pretende competir en las elecciones del 2 de junio.

AUTORIDADES ELECTAS

Pidió conocer si las diputaciones federales electas y en funciones de la legislatura actual de la Cámara de Diputados del Congreso de La Unión están obligadas a separarse del cargo si buscan ser electas como integrantes del Congreso del estado de Hidalgo.

RESPUESTA DEL IEEH

El Consejo General respondió que resulta aplicable la restricción de temporalidad prevista en el artículo 32 fracción tercera de la Constitución

90 DÍAS ANTES

Por ello en ese caso los legisladores federales deben separarse del cargo cuando menos 90 días antes del 2 de junio.

PLAZO HASTA EL LUNES

Consultado al respecto, el consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño detalló que en el caso de las y los servidores públicos que pretendan ser elegibles a una diputación local deben separarse 90 días antes, es decir que el plazo vence el 4 de marzo.

FECHA PARA AYUNTAMIENTOS

En cuanto a las personas servidoras públicas que pretendan integrar alguna planilla para la elección ordinaria de ayuntamientos deben dejar el cargo público 60 días antes, o sea el 3 de abril.

DIMISIONES EN PUERTA

Así que habrá dimisiones de servidores públicos estatales, federales o municipales que pretendan participar en la próxima contienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *