***SENADORAS, NO PERDIERON

Las senadoras por Morena Malú Mícher y Antares Vázquez, cayeron de pie en la lista de plurinominales. Ambas tienen un sitio que les asegura un lugar en la próxima Legislatura: Malú otra vez en el Senado y Antares en la Cámara de Diputados.

*MALÚ, EMMANUEL Y EBRARD

Malú va en la posición 8, en 2018 de Morena llegaron 13 senadores ‘pluris’. En la 7 va Marcelo Ebrard, exjefe y amigo de la leonesa. Por cierto como suplente de Ebrard va el actual diputado federal por Guanajuato, Emmanuel Reyes Carmona.

*ANTARES, PREMIADA

En el caso de Antares, que aspiró a la candidatura a la gubernatura, va en segundo lugar de la lista de la circunscripción electoral 2, solo después de Ricardo Monreal. En el lugar 17 va Ernesto Prieto, difícil que alcance, aunque también será candidato de mayoría por el distrito 08 de Salamanca, así que está en sus manos la curul.

***MUY AGRADECIDA

La senadora Malú Mícher se dijo “muy contenta” de ir por la elección consecutiva: “Es nuestra oportunidad para seguir impulsando nuestra agenda feminista”, expresó. Ayer acudió a registrarse y coincidió con Marcelo Ebrard y los afines al ex Canciller.

*CON SHEINBAUM

A la candidata Claudia Sheinbaum le agradeció “por su apoyo y liderazgo. Unidas, trabajaremos incansablemente para construir un futuro de igualdad de género y fortalecer los derechos de las mujeres mediante legislación sólida”, expresó. También dedicó palabras a Martha Delgado, “compañera de innumerables batallas”.

*MALÚ Y LA 4T

En la sesión del miércoles 21 en el Senado Malú hizo una férrea defensa de la 4T. Destacó la eliminación del fuero presidencial, de la partida secreta, del Estado Mayor Presidencial, las pensiones a expresidentes e incluir la revocación de mandato. 

*LA DEFENSA

Presumió la reducción del huachicol en 95%, el congelamiento de 20 mil cuentas bancarias, el aumento de la recaudación fiscal en 140%, del salario mínimo en más del 90 %, de la pensión a discapacitados y adultos mayores, las becas a 11 millones de estudiantes, 161 cuarteles de la GN y la construcción del aeropuerto Santa Lucía. 

*DESAFÍA A LA OPOSICIÓN

“Esto jamás habría sucedido en una dictadura o en un narcoestado, ustedes podrán llenar dizque las plazas, nosotros, nosotras, vamos a llenar las urnas”, lanzó Malú. 

*YA LO PASADO, PASADO

Muy enterrado quedó el episodio de octubre cuando en el pleno del Senado Malú ‘renunció’ a Morena porque la presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, le negó el uso de la voz. Estaba reciente el proceso que definió a Claudia como candidata, y las acusaciones ebrardoristas de irregularidades y dados cargados. 

***REFORMA DE ‘CHISTE’

El legislador secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro, Éctor Jaime Ramírez, advirtió en sesión que la reforma constitucional que promueve el Poder Ejecutivo y que en papel asegura la atención médica integral, universal y gratuita, “es de chiste”, pues no cubre las enfermedades graves ni le ponen presupuesto.

*LA CONTRAPROPUESTA

A nombre de la bancada panista presentó una contrarreforma al artículo 4 constitucional que plantea financiamiento como en el Seguro Popular, es decir, que por cada persona sin seguridad social el Estado haga una aportación fija por ley.

*GARANTIZAR MEDICAMENTOS

Además de blindar los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, para que se garantice la atención frente a una enfermedad grave y no se utilicen para otros fines. Plantea que si el usuario paga los medicamentos se le reembolse, como ya lo determinó la Suprema Corte de Justicia ante la escasez en hospitales.  

***CULPA DE LOS VECINOS

Aunque lo borró pronto de sus redes sociales, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez publicó un video de un mensaje a colonos en donde culpa a estados vecinos de la violencia. “Así como ustedes dicen que tienen colonias vecinas complicadas, pues volteen a ver qué estados tenemos de vecinos complicados, que está de la ching…”.

*Y DE LA ECONOMÍA

“El hecho de que en León haya dinero, de que en León haya crecimiento económico, pues también hay consecuencias”, argumentó Alejandra al tiempo de defender que sí hubo resultados en la baja de todos los delitos en 2022, incluido el homicidio doloso; aunque en 2023 se disparó a más de mil víctimas de este delito y eso no hay manera de disimularlo. 

*EN OFFSIDE

Las reacciones no tardaron en llegar. El diputado local Gerardo Fernández, quien será su rival a la Alcaldía por el Verde, señaló: “Irresponsabilidad absoluta: evade la realidad de la inseguridad y su falta de resultados. ¿Busca reelección sin asumir culpa?”. También Juan Pablo Delgado, de Movimiento Ciudadano, le observó que su trabajo es buscar coordinar esfuerzos: “Lo que no admite justificación, es echar culpas”, señaló el activista.

Firman pacto el INE y la UG

Foto: Cortesía INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG) para promover y difundir la cultura político-democrática, la educación cívica y los derechos humanos.
La rectora de la UG, Claudia Susana Gómez López resaltó: “Las acciones que vamos a llevar a cabo durante los próximos tres años con el INE no solamente se enfocan en la juventud y nuestra comunidad universitaria, sino también en la sociedad en general, es una responsabilidad agregarnos a estos procesos”.
Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE en la entidad, enfatizó que el propósito es promover los valores de la cultura democrática para una sociedad participativa.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *