***LIBIA EN MEDIOS
Previo a su registro formal como candidata este sábado, Libia García anda ocupada con entrevistas en medios nacionales para hablar de lo que viene en campaña. Asistió a los programas radiofónicos de Luis Cárdenas y de Joaquín López Dóriga.
*EL FISCAL, AJUSTES
Luis Cárdenas le dijo que recibían preguntas sobre el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, que ha tenido muchas críticas por el tema de seguridad, y Libia sostuvo: “Yo por eso hablo de que necesitamos hacer los ajustes que se tengan que hacer”.
*OTRA ESTRATEGIA
La panista advirtió que la estrategia de seguridad y de justicia en lo local también debe renovarse. “Desde la parte de la prevención, el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad del Estado, de los municipios, y la procuración de justicia creo que tiene una gran área de oportunidad… y también en impartición de justicia”.
*GUANAJUATO, EN CRISIS
Con el periodista Luis Cárdenas la pregunta obligada para Libia García fue ¿qué pasa en Guanajuato? ante la violencia. La ex Secretaria de Gobierno y de Desarrollo Social reiteró que hay una situación compleja en el País, pero que eso no es justificar al Estado. Anotó que es un estado atractivo para el crimen y hay un problema de consumo de drogas.
*SIN MIEDO A CAMBIAR
Insiste en su mensaje de que es una mujer militante panista crítica. “El PAN tiene que repensarse, por eso en precampaña hablamos de un nuevo comienzo, reconocer que hay muchas cosas que se han hecho bien y muchas otras que necesitamos fortalecer. Hay que reinventarnos y no tener miedo de cambiar”.
*¿Y LA ESTRATEGIA?
En la entrevista que dio a Joaquín López Dóriga, Libia expuso que aquí hay presencia de fuerzas federales y coordinación con el Estado, pero “se requiere una verdadera estrategia nacional que hoy no existe en el País, no solo Guanajuato, el País en general en diferentes regiones tiene esta problemática, motivada por la delincuencia organizada”.
*LAS OTRAS PINZAS
Libia urgió a fortalecer temas que no son competencia del Estado, como son: las aduanas, la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera, “son pinzas que tenemos que cerrar si queremos ser efectivos”.
*DUDAS CON CLAUDIA
Le preguntaron que si de ganar Claudia Sheinbaum habría un cambio en la política federal de seguridad, y así respondió: “Yo creo que las mujeres hacemos política de manera diferente. Hay que replantear la relación con el Gobierno federal.
*FLORES A XÓCHITL
“Yo no lo sé, hasta el momento no se ve que tenga una claridad en la estrategia de seguridad, ha respaldado en mucho lo que se ha venido haciendo, que ha sido nulo. Creo que hoy Xóchitl tiene la claridad y la visión de construir un proyecto de Nación en materia de seguridad”, expresó. Y reiteró que Gálvez abrirá campaña en León.
***YULMA, EL REGISTRO
Hoy en punto de las 5 de la tarde la expriista irapuatense Yulma Rocha Aguilar se registra de manera oficial como candidata a la Gubernatura de Guanajuato por el partido Movimiento Ciudadano, ante el Instituto Estatal Electoral de Guanajuato.
***YA VIENE LA GLOSA
La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso dio a conocer la mecánica bajo la cual se llevará a cabo el análisis del Sexto Informe de Gobierno que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por los diputados locales, antes de que varios de ellos se vayan a sus campañas.
*TRÁMITE E INFORME
El diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente del órgano de gobierno, informó que este viernes 16 se recibirá el documento a las 8 horas y se distribuirá a los 36 diputados. Como todos sabemos, ese mismo día, pero a las 12, Rodríguez Vallejo dará su informe en León.
*TODO POR ESCRITO
Los grupos parlamentarios podrán enviar sus preguntas a través de la Secretaría General, a más tardar el 20 de febrero. Agregó que se realizarán las comparecencias con las dependencias del Ejecutivo los días 26, 27 y 28 de febrero en el Palacio Legislativo, que se transmitirán en vivo en el portal de internet y en las redes sociales del Congreso.
*SE PUBLICARÁN PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Ayala Torres precisó que la totalidad de preguntas de los diputados y de la ciudadanía, así como las respuestas remitidas por el Poder Ejecutivo previas y posteriores a las comparecencias, se publicarán en el micrositio de la página del Congreso del Estado.
Cáncer infantil, a concientizar

En el mes de concientización del cáncer infantil, el presidente de Concamin Nacional, el leonés Pepe Abugaber y su esposa Sandra Pérez, presidenta honoraria de la Fundación Concamin, visitaron el Albergue Colibrí de la asociación Antes de Partir AC, y participaron en actividades de convivencia con niños y papás.
Abugaber agradeció el apoyo de las cámaras afiliadas a la Concamin que donaron a los voluntariados que organizaron la Fundación en 2023.
RAA
