***PAN, CANDIDATURAS

Para cerrar filas rumbo al proceso electoral en puerta, el PAN Guanajuato realizará hoy a las 4 p.m. en León un evento para entregarles las constancias a sus candidatos y candidatas, empezando por Libia García Muñoz Ledo, a la gubernatura; también a las senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y los ayuntamientos.

*MARISA, SÍ VA

En suspenso dejó el PAN las candidaturas de los distrito 06 federal y VI local. En el local la elegida fue la poblana adoptada leonesa desde 2018, María Isabel Ortiz Mantilla, quien deberá dejar el cargo de secretaria de Medio Ambiente en el estado.

*ALMA, CONSTANCIA

También hoy habrá sesión del Consejo Estatal de Morena que preside Rudel Oliva, a las 10, en Guanajuato capital, para la entrega de la constancia de su candidata, Alma Alcaraz Hernández. La campaña a la gubernatura arranca el 1 de marzo.

***CANDIDATURAS, LISTAS

Con fecha del 29 de enero la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN acordó la designación de las candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos. No hay novedades respecto a lo que ya había aprobado el PAN en Guanajuato. 

*ALEJANDRA, SU LISTA

En León, como lo supimos cuando fue el registro de Ale Gutiérrez, la acompañan: Román Cifuentes y Ma. Esther Santos, a la sindicatura; a la regiduría repiten: Beto Moreno, Luz Graciela Rodríguez y J. Ramón Hernández. Se agregan María Valeria Aurelio, Luis Gerardo González, Karen Irazú Anguiano y Javier González, hasta ahí los primeros siete en la lista, que son los que hoy tiene el PAN en el Ayuntamiento.

*LORENA, CON LOS SUYOS

A Lorena Alfaro la acompañan en su planilla: Rogelio Pérez, síndico y la segunda se reserva al PRI, será la excandidata a la alcaldía, Karen Guerra. En las regidurías los seis primeros son: Gerardo Barroso, Ma. del Rocío Jiménez, Emmanuel Jaime Barrientos, Liliana Flores, Omar Ignacio Gómez y Bertha Angélica Contreras.

*CELAYA, POCOS CAMBIOS

Con Javier Mendoza repiten como candidata a síndica, María de la Salud García, la segunda es una posición del PRI, será Ezequiel Mancera. Como regidores los cinco primeros de la lista azul son: Ma. Isabel Herrejón, Carlos Alberto Ruiz, Fátima González, Raúl Alejandro Cuevas y Fernanda Michelle Romero. Tres repiten.

***LIBIA, CONSULTAS

Aprovechando el periodo de intercampañas la candidata del PAN-PRI-PRD, Libia García Muñoz Ledo, inició consultas con expertos para diseñar su proyecto de campaña. Las primeras mesas fueron sobre “Mejores Ingresos” e “Infraestructura”. Este ejercicio es encabezado por su jefa de campaña, Rosario Corona Amador.

*MESA DE INGRESOS

En el rubro de “Mejores Ingresos” coordina Ramón Humberto Córdova Aquino, licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, galardonado con el Meritorious Award, por el Institute for Advanced Studies in Systems Research and Cybernetics de Baden-Baden Alemania, actualmente es docente en la Universidad Nacional Autónoma de México.

*Y LA DE INFRAESTRUCTURA

Rafael Zárate Flores, maestro en Planeación de Infraestructura por parte de la Universidad de Stuttgart, coordina el rubro sobre “Infraestructura”. Tiene experiencia en la realización de estudios en materia de ingeniería, transporte y urbanismo.

*TODAS LAS VOCES

Sobre el ejercicio, Libia comentó que buscan sumar a todos: “Las propuestas que están desarrollando los expertos nacionales y liderazgos se complementarán con las opiniones de la ciudadanía que recogeremos durante la campaña”.

*EMPLEOS BIEN REMUNERADOS

En la primera mesa el reto es generar empleos con mejores ingresos. En noviembre del 2023 en el estado de Guanajuato el salario base de cotización fue de 457.7 pesos diarios en el IMSS, es decir 13,731 al mes. A nivel nacional el promedio fue de 536.8, lo que nos ubica en el 11vo lugar entre las entidades. No estamos bien.

*EDUCACIÓN Y GUARDERÍAS

Entre los participantes en la primera mesa estuvieron el catedrático y exdirector general del ISSEG, Jorge Romero Hidalgo, quien habló de la importancia de acercar más opciones de educación para los jóvenes. En tanto, Velia María Hontoria, directora de Finanzas en la iniciativa privada, planteó la necesidad de guarderías. 

*INDUSTRIA 4.0

Hazael Pérez Jiménez, representante de la Canieti en Guanajuato, enfatizó sobre generar capital humano enfocado en áreas de ingeniería, información e industria creativa, atraer empresas con vocación tecnológica y aprovechar el nearshoring.

*INFRAESTRUCTURA

En la mesa de infraestructura participaron el exdirector general del Iplaneg, Horacio Guerrero; Ángel Martínez, director de concesiones en la iniciativa privada; Eduardo Bravo, del sector bienes y raíces, y otros. Hablaron de un estado más competitivo que impulse la productividad, la sustentabilidad y regionalice su infraestructura.

Llaman a proteger datos personales

Foto: Cortesía Iacip

Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Derecho de Protección de los Datos Personales, el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (Iacip) en colaboración con la Universidad Tecnológica de León (UTL), llevaron a cabo la conferencia: “Los riesgos de la ciberseguridad en las redes sociales”, dirigida a estudiantes de la Universidad Tecnológica de León (UTL). 

La ponencia fue impartida por Enrique Alberto Rocha, coordinador académico de la Licenciatura en Inteligencia Estratégica de la Universidad Anáhuac México Norte.

Les habló de ser conscientes de la huella digital que se deja al hacer uso de equipos digitales y por ello recomendó hacer uso de contraseñas seguras, utilizar doble autentificación y verificar la información que se comparte si es pública o privada. 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *