La Junta de Gobierno del Congreso local debe pedir formalmente al Gobierno del Estado la contratación de un Proyecto de Pago por Servicios (PPS) para terminar el edificio del Congreso, precisó el secretario de Finanzas, Ignacio Martín Solís.
Durante la reunión de los secretarios de Gobierno y de Finanzas con los diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado del PRI, Javier Contreras Ramírez, expuso al Secretario de Finanzas la posibilidad de que el nuevo edificio del Congreso sea terminado contratando un esquema PPS.
La propuesta fue verbal confirmó el diputado, por lo que Martín Solías explicó que la propuesta se deberá hacer formalmente para que sea analizada y en su caso aprobada, lo cual no se ha hecho.
Detalló que en caso de aprobarse el PPS éste sería pagado por Gobierno del Estado, ya que el congreso no puede contraer deuda, incluso tampoco en coparticipación con el gobierno estatal.
“No (se ha autorizado contratar un PPS) pero tiene que venir la petición formal a la Secretaría, el Congreso no se puede endeudar, el único que se puede endeudar es el Ejecutivo, entonces el congreso solicitaría formalmente que se haga algún esquema financiero para poder concluir el edificio”, comentó.
En el mismo sentido, Javier Contreras descartó otras propuestas como fue la de llevar algunas secretarías del Gobierno del Estado al nuevo edificio del Poder Legislativo o hacer una permuta con la Casa del Conde Rul para ampliar el espacio del Congreso, pues consideró que la mejor opción es el esquema PPS.
