Han pasado 183 días desde la más reciente ocasión que el Tricolor degustó el néctar de la victoria. Toda una eternidad para sus futbolistas, quienes mutaron de querubines a villanos.
Eso explica la relevancia que dan al cotejo de hoy por la noche, frente a Perú, en el Candlestick Park de San Francisco. No es un simple amistoso. Una victoria representaría el bálsamo que requieren para sanar las heridas provocadas por el inesperado arranque en el Hexagonal Final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014.
“Nos va a servir bastante para levantar el ánimo de cara a todo lo que se viene”, afirma el volante Héctor Herrera, quien compartiría la trinchera con el experimentado Gerardo Torrado.
Una victoria finalizaría la peor racha sin victoria (cuatro empates) de la Selección Mexicana, bajo las órdenes de José Manuel de la Torre.
El choque luce como una prueba para saber con quiénes se contará de cara a la Copa de Oro, torneo al que no se irá con plantel estelar, debido a que su inauguración (7 de julio) será una semana después de la final de la Confederaciones (30 de junio).

Urge al Triuna victoria

Tres atacantes mexicanos entre los mejores 10 goleadores de la Liga MX tendrán la misión de recuperar la pólvora que mojó el Tricolor en la Eliminatoria Mundialista.
Si pretenden quedarse en las filas de la escuadra nacional y pelearle a los grandes nombres de la delantera habitual, Raúl Jiménez, Rafael Márquez Lugo y Omar Bravo deberán reencontrar a la Selección con las anotaciones al encarar esta noche a Perú en San Francisco.
Uno de los puntos negros del equipo mexicano en los cotejos oficiales de este año es la definición, la falta de contundencia, lo cual ya costó dejar 6 puntos en el camino y estar en el quinto sitio de los 6 contendientes al Mundial 2014.
El conjunto de José Manuel de la Torre sólo tiene 2 dianas en 3 apariciones dentro del Hexagonal Final de Concacaf, los 2 en el mismo juego ante Honduras, con 2 saldos en blanco en pleno Estadio Azteca.
El promedio de goles para el Tri es de .33 por cotejo en la Eliminatoria, y sólo uno, Javier Hernández, ha sido efectivo ante la portería contraria.
Sin “Chicharito”, sin Oribe Peralta ni Aldo de Nigris, el cuerpo técnico mexicano pone el llavero en manos de Jiménez, Márquez Lugo y Bravo, a los cuales se une Ángel Reyna como elemento de ofensiva, para abrir la caja de las anotaciones y tener una esperanza de cambio cuando llegue la continuación de la Eliminatoria.
Jiménez y Márquez Lugo tienen 7 tantos cada 1 en el Clausura 2013, a 2 del líder Emmanuel Villa, mientras Bravo suma 6.
Reyna tiene 4 goles en el torneo liguero, pero su capacidad de revolucionar el aparato ofensivo mexicano se notó en la parte final del duelo ante Estados Unidos, aunque faltó la anotación.
En un juego que muestra en la teoría poco brillo para el Tri, los 4 hombres de ofensiva tienen el llamado para ofrecer alternativas al estratega nacional y quizá fabricar el refresco para el camino eliminatorio.
Bravo y Jiménez ya tuvieron unos minutos de oportunidad en los duelos con Honduras y Estados Unidos, sin encontrar la fórmula del gol, aunque con muy poco tiempo en esas ocasiones.
Pero la cita contra los peruanos debe ser el momento para explayarse.

Ve a un Tricolor motivado

José Manuel de la Torre, técnico de la Selección Mexicana, aclaró que los logros en los equipos juveniles no son presión.
“Todos esos resultados han venido de tiempo atrás y eso lo único que provoca es que la gente esté mucho más motivada. En Selección Nacional siempre va a haber presión. Los buenos resultados que se han conseguido en Menores se supone que dan presión, yo no lo veo así, yo lo veo como una motivación para seguir logrando objetivos que nos hemos planteado.
“Es algo que ayuda, que motiva mucho, pero que no es nada fácil. Poco a poco hemos ido logrando esos objetivos y sabemos que tenemos la capacidad para poderlo hacer, lo único que nos queda es seguir trabajando y buscar, en lugar de que sea una presión, que sea una motivación y poder dar los resultados que es lo que te avala”, apuntó De la Torre.
Al dar conferencia de prensa al término del entrenamiento del equipo mexicano en el Candlestick Park, “Chepo” mencionó que los convocados para enfrentar a Perú se deben dar cuenta de que sólo hay una oportunidad.
Externó su pesar por las explosiones en Boston.
“Sentimos mucho estos acontecimientos, nosotros tenemos que unirnos a toda la cuestión que sea de este tipo. Hay veces que uno no sabe ni qué decir, pero sí tenemos que solidarizarnos. Lo único que nos quedar es apoyar, ser solidarios con ellos y darle las condolencias a todas las personas afectadas”, enfatizó De la Torre.

El dato
LOS GOLEADORES

La oportunidad de revertir la negativa situación del Tri es un arma de doble filo, vista por “El Chepo” como la opción para dejarla atrás y tomar el buen rumbo, apoyado en el “hambre” de “novatos” en el Tri como Luis Montes y Carlos Peña.

2

Goles ha anotado el Tri en 3 partidos en el Hexagonal.

2
Partidos sin anotar goles de la Selección mexicana.

Alaba al Tri Markarián

El técnico de la Selección de Perú, Sergio Markarián, destacó el nivel del Tri al considerarla una de las mejores del mundo.

“México será un duro rival, tiene jugadores de clase mundial y un torneo interno de primer nivel. México es de las mejores selecciones del mundo”, sostuvo Markarián.
“Si bien México ya no está dentro de los 10 mejores del ranking FIFA, es una Selección que merece estar siempre en los primeros lugares”.
Calificó el encuentro como de los más complejos en toda su gestión al frente de Perú.
“Será el partido más difícil que hemos jugado en todo este proceso.
Vamos a jugar contra una gran Selección, en un estadio con una capacidad muy grande y lleno de hinchas mexicanos. Son para nosotros las condiciones como para mostrar temple, calidad, personalidad y para pensar en un futuro para este equipo”, agregó

Va cualquiera al Tri: ‘Matador’

Luis “Matador” Hernández, máximo anotador mexicano en mundiales, criticó la actual situación del Tri, pues considera que se han “abaratado” las convocatorias y que, por lo mismo, a los jugadores les falta “compromiso”.

En entrevista para el diario “Marca” de España, el “Matador” comparó la época que le tocó vivir en la Selección Mexicana con la que ve en la actualidad y destacó que antes costaba más recibir un llamado para integrar al representativo azteca.
Luis Hernández también habló sobre los torneos cortos, los cuales considera causantes de algunos problemas del Tri, por lo que insta a que se adapten de nuevo los campeonatos largos, que permitan a los jugadores mayor regularidad.
“Los torneos cortos son los causantes de esta falta de compromiso nacional, porque lo principal para un jugador de futbol es la regularidad. Si cada seis meses se cambia de equipo, entrenadores y demás, no se permite que los jugadores se identifiquen y sientan los colores”, opinó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *