Retirarán más de 20 espectaculares en la ciudad que no cumplen con la ley y que ya han sido requeridos por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano, así lo mencionó la alcaldesa Lorena Martínez, a pesar de ello continúaran otorgando permisos.
Señaló que es al norte de la ciudad donde predominan estos espectaculares al ser una zona de mayor demanda de este tipo de infraestructura, y agregó que no es de extrañarse que durante el periodo electoral se soliciten más espacios.
“No son muchas las solicitudes que existen, aunque evidentemente siempre que vienen los procesos electorales aparecen algunos interesados y entiendo que en este momento pudiera ser el caso”
Los permisos se seguirán otorgando “si se cumple con el reglamento y los permisos correspondientes” aseguró la alcaldesa, quien dijo, esta medida se mantendrá durante campañas.
“Hay un reglamento muy concreto respecto al tema de todo lo que es imagen urbana, lo que son espectaculares, vallas, anuncios en la vía pública” Por lo que señaló no se podrán instalar espectaculares a menos de una distancia de 50 metros uno del otro, de ser así deberán ser retirados o clausurados.
Reiteró que los permisos son muy reducidos y que la Secretaría de Desarrollo Urbano tiene la instrucción de poner orden a fin de no llenar la ciudad de contaminación visual.
Sin embargo agregó que los políticos en campaña hacen uso de infraestructura que no es propia de municipio y que ellos no pueden regular.
“Sí pueden usar por ejemplo la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, entonces, en ese sentido sí se tiene que llegar a un acuerdo como ya de hecho se ha venido trabajando con el Instituto Estatal Electoral, para definir cuáles son las áreas del Centro Histórico que no se pueden llenar de propaganda política y cuáles sí son las áreas en las que se permite”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *