El nombre Adolfo Domínguez (AD) es un parteaguas en la moda de España, y, a unos meses de ocupar la dirección de negocios de esta casa emblemática de la moda mundial, Estanislao Carpio visitó México para enterarnos de los nuevos objetivos de la compañía.
“Somos una marca de ejercicio empresarial que gira en torno a valores que tenemos claros, estos son el esfuerzo creativo y la actualización. Nuestro ejercicio tiene poco que ver con la sofisticación, hablamos de un momento de energía renovada”, expresó el ejecutivo.
Carpio compartió la influencia del diseñador gallego Adolfo Domínguez, quien, con sus trazos, marcó el antes y el después de la indumentaria de hombres y mujeres de España.

Moda española
El camino de la marca va con la identidad de la moda española: elegante y sencilla, con visión global, y bajo una empresa responsable que cuida los recursos de la naturaleza, oye a su público, es internacionalizada y sana, apreciada por su estilo y propuesta.

Porte en prendas
El porte sastreado de sus prendas básicas, la pureza de línea y sus tejidos de calidad reinventaron la elegancia que se había perdido antes de instalarse la Democracia. El nombre Adolfo Domínguez vino a transformar el concepto del vestir rígido.

Muestra su etiqueta
La historia de la firma es resultado de la visión y esfuerzo de un diseñador que ha trabajado en equipo desde 1976; desde entonces ha liderado una marca icónica a través de la cual ha querido compartir al mundo su ADN.

Exigente y casual
Reconociendo el perfil de sus consumidores, Carpio aceptó que si bien la moda AD no llega a la generalidad, dado su valor comercial, la etiqueta es bienvenida por un público cuyo estilo de vida es, más que ostentoso, exigente y casual.

Tendencia global
Esta casa de moda confecciona actualmente 4 millones de prendas al año que se distribuyen en 30 países.
Un tercio de su producción se lleva a cabo en talleres españoles, mientras que un 70 por ciento está en países como Portugal, África, China y Turquía.
El esfuerzo de logística es grande para una casa que posee tal nivel de producción y ofrece más de 2 mil 500 empleos, 300 de ellos en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *