El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el próximo miércoles 6 de septiembre entregará el “bastón de mando” de la 4T a la “corcholata” que resulte electa en el proceso de Morena. El Universal

 

 

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el próximo miércoles 6 de septiembre entregará el “bastón de mando” de la 4T a la “corcholata” que resulte electa en el proceso de Morena para la candidatura presidencial de 2024.

En su conferencia mañanera de este 4 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador refirió que le falta un año al frente de la Presidencia.

Acuérdense que yo ya voy de salida, a mí me falta un año, yo voy a entregar el bastón de mando del movimiento de transformación, creo que sí, pasado mañana. Ya pasado mañana entrego el bastón de mando a quien gane la encuesta”, dijo el Presidente.

Hoy llegan al 100 % de encuestas levantadas

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado informó que el proceso de encuestas para elegir al candidato de ese partido a la Presidencia de la República lleva 80 % de avance, y aseguró que este lunes llegará a 100 %.

Refirió que el 5 y 6 de septiembre iniciará la apertura de urnas y el conteo final.

 

 

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 96 millones 643 mil 455 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 25 de agosto de 2023) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Los que compiten en Morena, partido que llevó al triunfo en su tercer intento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, son Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y Ricardo Monreal Ávila, senador de la República. Además de sus aliados, del PT, el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y el senador del PVEM, Manuel Velasco Coello.

De la Oposición hay dos corrientes, una encabezada por el PRI, PAN y PRD con los que conformaron la alianza del Frente Amplio por México. Sus aspirantes son dos, las senadoras Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y Beatriz Paredes Rangel. Finalmente, el pasado 30 de agosto, Gálvez Ruiz fue declarada por el PRI como candidata única. Y la de Movimiento Ciudadano, que tiene de aspirantes al Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda y el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, además de la senadora Indira Kempis Martínez. 

Los que tienen más posibilidades

Según una encuesta del periódico Reforma, publicada el lunes 28 de agosto, de Morena, Claudia Sheinbaum es la más competitiva; mientras que del Frente Amplio por México es Xóchitl Gálvez. En tanto, de MC es Samuel García. 

Conócelos, los que aspiran a la presidencia de México

Xóchitl Gálvez

  • Es ingeniera en computación egresada de la Facultad de Ingeniería UNAM y posteriormente se especializó en robótica y sustentabilidad.
  • En 1992 fundó High Tech Services, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología.
  • En 1994 fue reconocida como Empresaria del Año por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa.
  • En el 2000 fue galardonada por el Foro Económico de Davos como uno de los 100 líderes Globales del futuro del mundo.
  • Ingresó al servicio público durante la administración del expresidente Vicente Fox.
  • Inicialmente estuvo a cargo de la Oficina para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y, posteriormente, fue la primera Directora General de la CDI.
  • En 2010 fue candidata al gobierno de Hidalgo.
  • En 2015 fue electa Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo.
  • Desde septiembre del 2018, es senadora de la República y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado.

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

  • Es licenciada en Física por la UNAM y doctora en Ingeniería Energética por la UNAM.
  • En el 2000 fue secretaria de Medio Ambiente en la Ciudad de México.
  • En 2006 se convirtió en la vocera de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
  • En 2015 fue delegada de Tlalpan.
  • A partir del 2018 se convirtió en Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
  • Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con un nivel 1.
  • Obtuvo el premio Joven Investigador de la UNAM en Innovación Tecnológica y el Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva-Herzog del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbuam.

Marcelo Ebrard

  • Es licenciado en Relaciones Internacionales en el Colegio de México. Estudió una especialidad en administración pública en la Escuela Nacional de Administración en París, Francia. 
  • Desde el 2018 asumió el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores, cargó del que se separó el 12 de junio de 2023.
  • En 1992 fue Secretario General de Gobierno durante la administración del entonces regente del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís.
  • Fue diputado federal en 1997 por el PVEM. 
  • Fue Secretario de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal en el 2002 durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. 
  • En el 2005 fue Secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal.
  • Fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal en 2006. 
  • En 2010 fue galardonado como el Mejor Alcalde del Mundo por la Fundación City Majors. 
  • En 2012 fue nombrado Presidente de la red global de Ciudades Seguras del programa ONU-Hábitat. 

Estas son las últimas noticias sobre Marcelo Ebrard.

 

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *