Las explosiones en Boston no deben amedrentar al deporte y mucho menos a quienes correrán el próximo el Maratón de Londres.
Con ese mensaje regresó anoche Madaí Pérez, séptimo lugar, en los 42.195 kilómetros del recorrido bostoniano que fue opacado por dos detonaciones cerca de la línea de meta del pasado lunes.
La fondista se dijo satisfecha por su resultado pero lamentó que los hechos ocurridos casi dos horas después de que ella terminara la prueba hayan afectado la imagen de un maratón que es conocido internacionalmente por su número de participantes, la organización y la convocatoria familiar.
“Creo que la comunidad deportiva estuvo muy unida, cuando era todo una fiesta se convirtió de pronto en luto, hubo silencio entre nosotros. Pero gracias a Dios yo ya estoy en México. Va a haber de todo en Londres, porque todos pensamos diferente, habrá gente que por temor o miedo va a desistir de ir, pero ahora la gente debe estar más unida porque en sí los humanos somos de buen corazón y yo le pediría a las personas que ante esto nos unamos, que somos más nobles que crueles.
“Por hechos como éste no puedes dejar todo tu trabajo (como atleta) en el piso, al contrario debemos ir a hacer lo que sabemos y lo que nos gusta y no pensar en cosas tan negativas como ésta”, aseveró.
Pérez precisó que el retraso para llegar a México se debió a problemas en el Aeropuerto de Dallas y no en el de Boston, donde dijo no percibir medidas de seguridad extremas y que si las hubo estas fueron muy discretas.
Expresó su reconocimiento a la organización de la competencia pues afirmó que en todo momento trataron muy bien a los corredores a quienes acompañaron hasta la terminal aérea para el retorno a sus respectivos lugares de origen.
Elisa Román de Garza, otra mexicana que corrió en Boston, pero en su caso en la categoría Master y que regresó en el mismo vuelo de Madaí externó su pesar por lo acontecido al margen de que a ella le faltaron escasos 300 metros para concluir el recorrido.
“Como atleta fue una gran experiencia porque es un maratón único, aunque un poco triste porque no pude llegar a la meta, me pararon a los 300 metros de llegar a la meta y eso es triste porque me di cuenta entonces de que algo estaba pasando. Nos quedamos sin medalla pero con mucha satisfacción”, dijo la señora que corrió por quinta ocasión en el evento”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *