El proyecto de Dragon Mart está en el ámbito local en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, por lo que su definición con la venia federal es todavía distante.
El secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, informó que el proyecto no ha superado las inspecciones municipales, ya que no tiene siquiera un permiso de construcción necesario para seguir con el avance del edificio.
“Se hizo un comentario de Quintana Roo, a nivel estatal, donde se aclara que no representaba el proyecto riesgo ecológico. No quiere decir que todas las facetas del proyecto estén garantizadas.
“El Municipio no ha dado la licencia de construcción, es un proyecto que no ha superado las reglamentaciones locales y está distante a hacer solicitudes de punto de vista federal, ese proyecto si no pasa los requisitos locales no tiene una plataforma sobre permisos federales”, sentenció el Secretario.
Ante la inquietud que ha generado en Guanajuato con los productores de calzado, Guajardo Villarreal dijo: “En México se aprueba la inversión extranjera, apegada estrictamente a la ley. Así es que con la ley en la mano se autorizarán los proyectos de inversión”.
Pelean armadoras
Guanajuato está en los ojos de las empresas automotrices por el desarrollo que ha tenido en el sector y por el posicionamiento estratégico en el País.
El Secretario de Economía dijo que México tiene la capacidad de absorber la inversión de la armadora japonesa Mitsubishi y otras, aunque el sitio de establecimiento está en juego entre Guanajuato, San Luis y Querétaro, principalmente.
“Guanajuato ha sido sobresaliente en el desarrollo del corredor industrial, que se extiende en el Bajío…”.
Tras regresar de la gira que una delegación federal hizo por Japón y China, Guajardo Villarreal aseguró que en el País del “sol naciente” hay interés por invertir en México.
“Hay empresas que buscan a México como plataforma, Guanajuato está en la consideración, los estados que han mostrado calidad en el sector son Guanajuato, Querétaro y San Luis, que vienen creciendo”, concluyó.
