Sin conocer las causas aún, la regidora del PRI, Connie Castañón dio a conocer irregularidades de difuntos en Panteones Municipales, ya que se “pierden” registros de fallecidos desde hace tres años.
Se expuso esta condición real en el sistema de Panteones Municipales, mientras en los camposantos de las comunidades rurales se da el caso que se sepultan los cuerpos en el lugar que se considere mejor, en los panteones de cabecera pasan cosas que no permiten descansar ni al difunto ni a sus deudos.
Connie Castañón, regidora de la fracción del PRI, presentó esta observación como parte del informe de comisiones de trabajo, al citar que ni la directora ni los regidores comisionados a Panteones han encontrado un registro en libros o electrónicamente de quienes dejaron de pertenecer a este mundo.
Esto y otras situaciones más, que han generado desgaste en familias de algunos deudos, obligan a revisar y modificar el Reglamento de trabajo en Panteones Municipales, porque se descuida la calidad de atención y el respeto y dignidad de trato.
Consideró que si ha de trabajarse en una nueva reglamentación deberá preverse convocar incluso a las casas funerarias a que sean parte de esta aportación y participación de renovación, y que se tenga responsabilidad, sin descuido, a favor del respeto a cada cuerpo.

Trámite laborioso
Irónicamente surgió un comentario extra de que fueron tan cuidadosos en el trabajo de los últimos tres años previos “que no permitieron que nadie muriera”, pero la realidad es que habrá implicaciones posiblemente legales porque estos son errores notables.
Ahora para poder recuperar a los “muertos desaparecidos” se tendrá que hacer un cruce de información entre los registros del Registro Civil y Tesorería; el primero porque es donde emiten las actas de defunción, y el segundo porque es donde se reciben los pagos de sepultura, de exhumación, de pago de perpetuidad y más. “Esta labor no será sencilla”, indicó Connie Castañón, “requerirá su tiempo poner en orden estos pendientes, pero es un trabajo que se debe hacer para poder continuar en orden lo que sigue”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *