Con el inicio del mes del niño, los preparativos para esta celebración comenzaron ya, de la misma forma, para la Sra. Beatriz Hernández Rangel y su familia, quienes se dedican a elaborar piñatas, el trabajo ha aumentado, debido a que la demanda crece, siendo casi imposible imaginar un festejo del día del Niño sin la tradicional piñata, hoy considerada una de las artesanías más bellas del país.
Desde hace 6 años esta familia ha logrado integrar la tradición y el negocio, ofreciendo a su clientela diversos modelos elaborados de forma artesanal. Y para poder lograr su objetivo semanal, cada miembro de la familia asume labores particulares en la elaboración, desde confeccionar las piñatas, la venta y administración del negocio.
Además de vender las coloridas piñatas que confeccionan, ofrecen a sus clientes diversos artículos para fiestas y decoraciones, desde piezas elaboradas con migajón, cerámica, madera pintada, o globos.
La Sra. Beatriz comenta que la temporada navideña tiene más ventas que el mes de Abril, sin embargo estos días elaboran alrededor de 30 piezas por semana, que van desde las que tienen picos, con barbas o de tambor, las cuales oscilan desde 20 hasta 70 pesos.
La piñata original es la de picos, pero se imponen otras figuras como los conocidos personajes de televisión como Cars, Toy Story, el Hombre Araña, Cenicienta, Blanca Nieves, Mimi y Campanita, llevándose alrededor de dos horas y media en la elaboración de cada pieza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *