El Gobierno de Guerrero informó que descontará salarios a los maestros que se mantienen en paro en al menos 200 escuelas de la entidad.

En un comunicado de prensa, el Ejecutivo estatal precisó que la medida será aplicada a partir de la primera quincena de marzo.

“La Secretaría de Educación de Guerrero, a través de la Contraloría Interna y la Unidad de Asuntos Jurídicos, ha iniciado hasta el momento 261 procesos administrativos a igual número de escuelas cuyo personal no se encuentra elaborando y procederá de inmediato a descontar los salarios correspondientes”, se lee en el boletín.

Asimismo, las autoridades advirtieron que continuarán levantando más actas correspondientes donde los docentes hayan abandonados sus responsabilidades educativas.

Según el Gobierno, por ley los maestros tendrán el derecho de audiencia para que aclaren su situación personal.

Desde la semana pasada, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) pararon labores en protesta por la reforma educativa.

Incluso, como medida de presión, tomaron oficinas gubernamentales así como instalaciones educativas.

La Secretaria de Educación, Silvia Romero, declaró esta semana que son mil 100 las escuelas sin clases.

“Estas actuaciones administrativas, a petición de los niveles educativos correspondientes, conllevarán a la intervención de salarios a todo aquel maestro que no compruebe su ausencia frente a grupo, porque nadie puede cobrar sin devengar su salario”, afirmó el Gobierno.

“La Contraloría informa que la intervención salarial de los maestros faltistas va en serio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *