CDMX.– En el ‘Anecdotario’, David Faitelson habló sobre el caso de dopaje de Salvador Carmona y Aaron Galindo en Selección Mexicana durante la Copa Confederaciones 2005 y aseguró que Azteca buscó “boicotear” que se diera a conocer la información, debido a que tenía acuerdos con Televisa.
David Faitelson aceptó que Azteca estaba muy abajo en los ratings, con respecto a Televisa, y como contexto, el ahora analista de ESPN explicó que por un acuerdo con la competencia, la empresa del Ajusco tuvo que eliminar comentarios de Javier Aguirre en un partido de la Selección Mexicana.
El conductor de Futbol Picante detalló que en el hotel donde estaba hospedado, se encontró al periodista David Medrano y al entonces presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Alberto de la Torre, y posteriormente, José Ramón Fernández le dio a conocer “una nota muy buena”, pero le habían dicho que no la podía dar a conocer.
Hay dos jugadores con doping positivo en la Selección: Carmona y Galindo”, contó.
Faitelson pidió soltar la información, debido a que ganarían rating a Televisa y se los “estaba llevando la ch…”, por lo que le “valía ma…” la palabra que le había dado ‘Joserra’ a Alberto de la Torre y convenció al veterano periodista.
Posteriormente, José Ramón Fernández grabó la noticia del dopaje de Salvador Carmona y Aaron Galindo, pero el analista se topó con André Marín, quien le dijo que “no podía dar esa información, porque no estaba confirmada”, y también con Medrano, quien le aseguró que la información se había filtrado y había una negociación con FIFA en proceso.
Faitelson logró mandar el video al productor Manolo González de Azteca, quien le indicó que tenía órdenes de no usarlo, revelando que Gustavo Guzmán, expresidente del Atlas, le dio la orden.
Mi propia televisora me había dicho que no podíamos revelar una exclusiva; estaba yo agarrado de las manos”, declaró.
Ante la negativa de Azteca en difundir la información, David Faitelson acudió a ZDF de Alemania y al productor de la televisora le platicó sobre el dopaje de Carmona y Galindo en la Selección Mexicana. A los 30 minutos, la noticia ya era tendencia a nivel mundial.
Teníamos la exclusiva, la íbamos a dar, la iba a dar José Ramón y al final, dentro de nuestra misma empresa, nuestra propia empresa nos boicotearon por los acuerdos que había entre Televisa y TV Azteca. Hoy lo puedo decir”, finalizó.
En noviembre del año pasado, con Franco Escamilla, David Faitelson confirmó que Azteca y Televisa bloquearon la información y cuando se dio a conocer el dopaje, se llevó un regaño.
