Da TEPJF espaldarazo al INAI. Reforma

Ciudad de México.- Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mostró su respaldo al Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) durante la presentación de la herramienta de “Publicidad Abierta”, desarrollada por el organismo de transparencia.

“Como servidores y servidoras públicas es nuestro deber respaldar los trabajos del INAI por abrir los datos, la información y el conocimiento para que sean las mexicanas y los mexicanos los verdaderos fiscales de sus recursos”, expresó el titular del órgano jurisdiccional ante la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Herrera, y funcionarios de ambas instituciones.

Asimismo, el funcionario ligó la historia de ambas instituciones a la transición democrática del País.

“Somos instituciones que marcaron el cambio en la transición democrática; hemos sido agentes de cambio y hemos contribuido a que sea eficaz tanto el voto como la transparencia, como derechos igualadores en un sistema democrático”, expresó Rodríguez.

“Publicidad Abierta” funciona mediante un sistema de código abierto para gestionar y transparentar el gasto en comunicación social y publicidad oficial.

El TEPJF es el primer órgano del Poder Judicial en integrarse a esta plataforma creada por el INAI con apoyo del Centro de Investigación y Análisis Fundar, con la que cualquier ciudadano podrá consultar de manera detallada contratos, facturas y todo gasto institucional en publicidad, explicó el magistrado presidente.

En ese contexto, recordó las elecciones del próximo domingo en el Estado de México y Coahuila y la presencia de decenas de observadores nacionales e internacionales que ayudarán a transparentar las jornadas electorales.

La transparencia y la observación electoral han sido elementos fundamentales para legitimar elecciones y resultados”, indicó.

La comisionada presidenta del INAI agradeció el apoyo y anunció que se trabaja para iniciar en breve en un diplomado con la presidencia del tribunal para funcionarios de las dos instituciones.

“El INAI es y seguirá siendo un aliado de la sociedad para proteger sus datos personales “, apuntó.

Y recordó que el objetivo de la institución es “promover mayor conocimiento para decidir mejor”.

TE PUEDE INTERESAR:

La abandonaron decapitada entre el maíz: Localizan cuerpo de mujer en sembradío

‘Enamorada, pero no esclava’, cada vez más parejas eligen vivir en casas separadas

SEP modifica calendario, ¿cuándo inician las vacaciones de verano? 

Critica expresidente de Colombia gastos millonarios en publicidad gubernamental

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *