El legendario Estadio León, también conocido como Nou Camp, ha sido la “guarida de la Fiera” por más de 50 años; también, sede de grandes acontecimientos deportivos… Por desgracia, las intromisiones de las autoridades generaron un verdadero galimatías en cuanto a la propiedad del Estadio.

Así las cosas, una mala decisión de la administración del alcalde Vicente Guerrero, de extinguir el fideicomiso donde estaba fideicomitido el Estadio, trajo como consecuencia un litigio entre el Club León y el Municipio. Finalmente, la Suprema Corte de Justicia convalidó las sentencias de otras instancias en el sentido de que la propiedad del Estadio debería regresar a su origen, al Club Social y Deportivo León, A.C., a donde había pertenecido. 

Pero entonces, si el Estadio regresaba a su origen y la Fiera iba a seguir jugando en su guarida como siempre ¿por qué el Gobierno de Miguel Márquez se precipita y compra un terreno en 280 mdp, para ofrecérselo obsequiosamente al Grupo Pachuca, fiado, con intereses subsidiados y pagos a modo? 

Así las cosas, todo es muy paradójico. Hace unos días, el directivo del Grupo Pachuca, Jesús Martínez, reveló que pudieron comprarle al Club Social y Deportivo León, A.C en el 2021, el estadio Nou Camp, gracias a la ayuda del Gobierno de Guanajuato quien le prestó 230 mdp para la adquisición. Sin embargo, el Gobierno ya le había escriturado al Pachuca un terreno mencionado para construir un nuevo estadio. Entonces, ¿por qué más préstamos millonarios? 

Estas decisiones han sido en la penumbra, con opacidad, muy distantes a los ciudadanos, cuando tratándose de dinero público, la transparencia es el sustento de la credibilidad a las acciones gubernamentales. Así pues ¿por qué tendría que comprar el Grupo Pachuca con tanta urgencia (que el Gobierno tuvo que otorgarle un crédito exprés) el estadio del Club León? Ya existía un contrato para que el León jugara en el Nou Camp por tiempo indefinido…

El Estadio, independientemente de quién fuese el propietario, seguiría existiendo, conservando su forma y su función para que se juegue futbol, mientras el Municipio no le cambie el uso. También, León seguirá siendo el mejor lugar para que juegue la Fiera en el estadio donde ha jugado toda su vida. Nada cambia… ¿Por qué prestarle 230 mdp al Pachuca? 

Los generosos apoyos al Grupo Pachuca suman ya más de 500 millones de pesos. ¿Qué no hay otras prioridades? León tiene muchas urgencias y carencias, es el municipio con mayor número de pobres en México. Sin importar de quién sea el Estadio, este necesita de la “Fiera” y esta, a la vez, necesita del Estadio, es un binomio indisoluble. Los sigilosos préstamos traen un deja vú de la infausta administración de Oliva, cuando tiraba el dinero a carretadas, sin ton ni son, comprando terrenos que no se necesitaban y que no han servido para nada.

Diputados de oposición cuestionaron la opacidad del crédito otorgado al Grupo Pachuca, los privilegios de este corporativo para acceder a él y el manejo contradictorio de la información sobre el origen del recurso. Es para Ripley que no se pongan de acuerdo sobre el origen de los 230 millones del préstamo que, hasta el momento, han dado cuatro versiones diferentes al respecto.

El tema del préstamo ha desatado acalorados debates, entre los que justifican el crédito dizque para salvar al Estadio, (imposible saber de qué lo salvan, si al Estadio nadie se lo puede llevar) y los que dicen que se trata de un manejo discrecional de recursos públicos, cuando se trata de 230 mdp del erario.

“¿Dónde está el auditor superior del estado, quien debió de haber advertido en la cuenta pública, cuenta que revisamos a cabalidad en 2021, y donde no encontramos una sola señal del registro del crédito? También, preguntamos a través de Transparencia ¿qué deudas tiene el Grupo Pachuca con el Gobierno del Estado? Y su respuesta fue categórica: Ninguna”: Alma Alcaraz, legisladora. 

En fin, es lamentable que consideren que los leoneses no deben de enterarse de ciertas decisiones gubernamentales. Entretanto, feliz, Grupo Pachuca se frota las manos saboreando el jugoso negocio inmobiliario con el “valor del dinero en el tiempo”:  Pagar en diez años, pesos devaluados a 25 centavos y, al fin del periodo, beneficiarse con alta plusvalía de la zona dorada Oriente. 

Pero aún hay más: Cuando Grupo Pachuca decida construir su nuevo estadio, seguramente venderá el viejo Nou Camp, pero con uso de suelo “comercial”. Esto significará escalar la cúspide del valor del inmueble. Y finalmente, el Distrito León MX, que está llamado a ser el símbolo comercial y económico del Municipio, será el cliente obligado a comprarlo. Es decir, el Gobierno que les prestó y les cobró pesos devaluados, será el mismo que les pague una cuantiosa cantidad de pesos revaluados por el plus valor del inmueble. Así, el estadio nuevo que construya el Pachuca, le saldrá regalado. ¡Un generoso negocio inmobiliario! ¿Y por qué mejor no le prestarían al Municipio para comprar el Estadio? 

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *