Guanajuato.- Grupo Eifel, la empresa de León dedicada a la renta de autobuses y camionetas, incurrió en un ilícito por transportar indocumentados de San Felipe a Saltillo, sostuvo el abogado Jorge Marcelino Trejo Ortiz.
“El transporte de cosas y personas está regulado en la ley, obviamente no puedes llevar personas en camionetas o en transporte que sea para carga y al revés porque no puedes llevar tampoco carga, productos o materiales de cualquier tipo en unidades o transporte que sean para personas.
“Por eso está tal cual destinada desde su factura, tarjeta de circulación y el permiso que se pide en carreteras.
“Cuando una unidad es detenida para revisar qué está transportando, pues ahí es que se tiene que mostrar esta documentación”, explicó Trejo Ortiz, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guanajuato.
Subrayó que de esta entidad partieron los migrantes en las camionetas rentadas a la empresa, por eso aquí se certifica el delito de transportar personas que no acreditaron su estancia legal en el país.
Las sanciones para Grupo Eiffel pueden ser una multa y el retiro de los permisos para continuar con su operación, también podría ser sancionado penalmente su dueño o su representante, añadió el abogado.
“En el caso de las personas que estaban transportando, primero, si son mexicanas o guanajuatenses no hay ningún problema porque todos tenemos y lo señala la Constitución, la libertad de transitar sin ningún obstáculo por el territorio nacional.
“Pero cuando se trata de migrantes, en este caso, algunos son extranjeros, en ese caso deben acreditar su calidad migratoria y si no lo hicieron ahí hay un delito, desconozco cuál era su calidad migratoria”, afirmó.
Añadió que este es un tema al que las autoridades migratorias como el Instituto Nacional de Migración deben estar atentas, para supervisar en las centrales de camiones y en los aeropuertos que los pasajeros siempre se identifiquen.
“Ahí seguramente fue donde surgió algo y se brincaron ese pequeño gran detalle y están de alguna forma comercializando con migrantes y eso es delicado.
“Quien también actúa es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para revisar los permisos, que las placas estén en orden, así como los permisos para transitar en carreteras estatales y federales, verificación y tarjeta de circulación”, apuntó.
MCMH
