Irregularidades financieras por casi 1 mil 200 millones de pesos fueron detectadas en la extinta Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) de la pasada Administración del panista Marco Adame Castillo.
En conferencia de prensa, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, dijo ayer que la auditoría externa contratada por ambas administraciones estatales durante el proceso de entrega-recepción fue la que detectó las irregularidades.
“En fecha próxima vamos a anunciar en la Comisión Estatal del Agua lo que encontramos en CEAMA. No hubo contratos de licitación, los costos de las obras están muy inflados, en fin, informaremos todo lo que arrojó la auditoría”, adelantó Ramírez.
Dijo que esos detalles serán dados a conocer luego de realizar una segunda auditoría a las cuentas de la CEAMA.
Los nuevos 1 mil 200 millones de pesos con irregularidades, señalados por la empresa auditora, cuyo nombre no ha sido revelado por el Gobierno del Estado, se suman a los más de 1 mil 700 millones de pesos que también fueron detectados en inconsistencias en las áreas de Finanzas y Gestión de la pasada Administración.
La Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente fue la dependencia encargada de la construcción, rehabilitación y puesta en operación de las 60 plantas de tratamiento en la entidad.
El Mandatario se refirió a esa situación y adelantó que ahora deben invertir 575 millones de pesos para echarlas a andar.
“Estamos buscando una fórmula con los ayuntamientos de la región metropolitana para poder integrar empresas intermunicipales con inversión pública-privada, porque es lamentable que tras la inversión en plantas de tratamiento 10 operen por debajo de su capacidad y 25 estén absolutamente sin operar.
“Algunas de ellas ni siquiera tienen conectividad, es decir, no se hicieron obras para trasladar el agua o los drenajes para ser tratados”, lamentó Ramírez.
Aerotaxi a la venta
El gobernador Graco Ramírez anunció ayer que el helicóptero Cóndor asignado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal desde el sexenio de Sergio Estrada Cajigal, será vendido porque es un aerotaxi sin licencia para ser utilizado por el Gobierno estatal.
“Nunca se matriculó. Era un aerotaxi. Es una pena decirlo. Su licencia es de aerotaxi, 12 años de aerotaxi. Pero bueno, para que no se queje después el dirigente del PAN o algún diputado del PAN de que hablo mal de ellos”, soltó ayer el Mandatario.
“De ese tamaño son las irregularidades que hemos encontrado. Vamos a vender ese helicóptero que no está matriculado a nombre del Gobierno del Estado, aunque la empresa acepta que sí es nuestro”, expresó.
“Estamos en un proceso legal, vamos a ver cómo resulta, pero por lo pronto este helicóptero es irregular, y no voy a aceptar hacer otro contrato igual con una empresa (que está) robándose el dinero del Gobierno del Estado”, dijo Ramírez.
Se trata de una aeronave francesa Ecureuil AS35083 que tiene un valor comercial de unos 22 millones de pesos y que, desde el Gobierno del panista Sergio Estrada Cajigal, en 2001, es operado por la empresa privada Helicópteros y Vehículos Aéreos Nacionales (Helivan).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *