Irapuato, Guanajuato.- El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? reveló su análisis de cierre del 2022, y arroja que siete de los 30 compromisos del Gobierno Municipal no fueron cumplidos o tienen un retraso significativo.

“Se da seguimiento trimestral a los compromisos firmados por la Presidenta Municipal para el periodo 2021-2024, en las cuatro áreas de observación de este organismo”, declaró el director del observatorio, Raúl Calvillo.
El reporte mostró que hay siete compromisos en rojo, el déficit de policías es uno de los que han tenido mayores problemas, pues la meta era tener dos agentes por cada mil habitantes.
El robo con violencia ha tenido un crecimiento y también se encuentra en semáforo rojo. Otro compromiso sin cumplir es tener 300 agentes de Tránsito, se tiene un déficit del 35% para llegar a la meta propuesta.
Llevar a Irapuato a artistas foráneos es difícil por la inseguridad de la ciudad, señaló personal del Centro Regional de Expresión Artística (CREA).
Alejandra Solís, dueña de la librería Emma Godoy, mencionó que los eventos culturales son importantes para balancear las noticias negativas que se difunden del municipio.
“Que también haya noticias que sean favorables, que también haya noticias que sean buenas, que también sean un estímulo para la gente de Irapuato”, dijo.
Señaló que artistas han rechazado la invitación de acudir a la ciudad.
“Algunas personas que hemos invitado se han reservado la fecha, siento que, no lo dicen abiertamente, pero sí tienen el temor de venir a Irapuato”, indicó.
Gustavo Álvarez Ayala, también dueño de la librería, mencionó que se debe contrarrestar el ambiente malsano que origina la delincuencia y hay que hacer un esfuerzo para evitar la mala percepción que hay del municipio.
Mencionó que es presidente de una asociación de neurociencias a nivel nacional y no puede organizar un congreso en Irapuato.
“Estamos haciendo un congreso con el Instituto Nacional de Neurología y el Gobierno de Francia, y no podemos nosotros traer ese congreso a Irapuato debido a esta situación, porque es muy difícil proponer cuando todo mundo sabe que estamos en primeros lugares en cuanto a delincuencia, en cuanto decesos”, dijo.
Eribaldo Gutiérrez / [email protected]
La incidencia delictiva en homicidio doloso tenía como meta disminuir 20% anual en la tasa por cada cien mil habitantes, sin embargo en el cierre del 2022 aumentó y no se cumple con lo estipulado.
El semáforo de los deberes se encuentra así: Cinco están en verde porque se han cumplido; 18 en amarillo, significa que están avanzando, y siete en rojo que no se han completado.
“Aumentó el porcentaje de cumplimiento en compromisos en materia de seguridad con el estado de Guanajuato por parte del Municipio de Irapuato”, dijo el director del Observatorio Ciudadano.
Las áreas recreativas y calles urbanizadas tuvieron un incremento y se inició un programa de movilidad y transporte.
El Observatorio Ciudadano informó que el análisis se llevó a cabo con base en reuniones con las autoridades municipales y solicitudes en Acceso a la Información Pública municipal.
Compromisos cumplidos
- Certificación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
- Robo a negocio por debajo del límite
- Irapuato se apega a la ley de deuda pública municipal
- Se ejecuta el programa de movilidad municipal “Cuida tu vida”
Pueden empresarios sumar esfuerzos
Por Melba Vidales/[email protected]
Empresarios pidieron sumar esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y con el Gobierno municipal, por la violencia que azota al municipio.
“Es momento de estar unidos, son trágicos acontecimientos que nos invitan a estar unidos como irapuatenses. Tenemos que salir adelante, tenemos que seguir trabajando, tenemos que darle un voto de confianza a nuestras autoridades”, dijo Juan Francisco Martínez Arredondo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.
Dijo que están conscientes de que los agentes arriesgan su vida cada vez que salen de su casa, sin embargo llaman a las autoridades de Seguridad a redoblar esfuerzos.
El llamado es a estar juntos, a trabajar en conjunto y a apoyar a nuestras autoridades”.
“No es un tema fácil el de seguridad, queremos ver los resultados inmediatos en materia de seguridad, es un traje muy difícil, muy pesado, hay que redoblar esfuerzos, hay que dar ese voto de confianza a nuestras autoridades y trabajar juntos”, afirmó.
Martínez Arredondo añadió que el Consejo Coordinador Empresarial seguirá cooperando en acciones de prevención.
Dan de baja a policías por consumo de drogas
Tres agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato dieron positivo a una prueba antidoping, dos se dieron de baja de manera voluntaria y uno es investigado por el Consejo de Honor y Justicia.
Como parte del compromiso de mantener una dependencia de Seguridad confiable se aplicaron mil 158 pruebas toxicológicas a todo el personal de la corporación, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández.
“En las últimas semanas todos quienes integramos la Secretaría de Seguridad nos sometimos a estas pruebas, tanto personal operativo como administrativo, incluyendo su servidor y los directores de área, anteriormente solo se aplicaba a un sector”, refirió.
CA
