El gobierno Tulancingo actualizará su Atlas de Riesgos en materia de Protección Civil, con apoyo técnico y financiero del gobierno de Hidalgo, confirmó el alcalde Jorge Márquez Alvarado.

El edil reconoció necesaria la actualización del Atlas para aplicar acciones de prevención a emergencias.

También permitirá ubicar las zonas donde existen negocios o industrias, así como asentamientos humanos, que requieren prevención de riesgos ya sea por el tipo de sus instalaciones o por su cercanía con fallas geológicas o sus condiciones naturales.

LEE TAMBIÉN: Replanteará Cuautepec proyecto de rehabilitación de carretera por aumento de costos

ÚTIL PARA OBRAS E INVERSIONES 

Hace unas semanas el gobierno estatal anunció que apoyará a las administraciones estatales para la actualización de sus Atlas de Riesgos.

Además de los factores señalados por el alcalde de Tulancingo la administración estatal indicó que la actualización permitirá contar con un instrumento para proyectar obras e inversiones.

Así como para mostrar a inversionistas, sobre todo foráneos, las situaciones de riesgos naturales o por asentamiento de viviendas, negocios e industrias, para que tomen decisiones sobre dónde instalar sus negocios.

COSTARÍA HASTA 5 MILLONES DE PESOS

Se calcula que la inversión para actualizar el Atlas Municipal de Riesgos de Tulancingo será de entre 3 y 5 millones de pesos.

Sin embargo, el alcalde dijo esperar que con el apoyo estatal el costo disminuya, además de contar con instrumentos tecnológicos por parte del gobierno estatal para contar con un documento totalmente confiable.

Recordó que el año pasado, el diputado federal Martín Sandoval Soto gestionó recursos para la actualización del Atlas Municipal de Riesgos.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a sospechoso de robar dulcería en Tulancingo

Sin embargo, por diversos factores no fue posible contar con recursos económicos.

El alcalde espera que en unas semanas concreten los acuerdos para establecer el convenio de colaboración y con ello dar inicio a la actualización.

La última modificación del atlas de riesgos de Tulancingo se realizó durante 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *