El arzobispo de León Alfonso Cortés Contreras solicitó mayor prevención para que en esta ciudad disminuyan los delitos de feminicidio.
“Dios nuestro señor quiera que esto (feminicidios) se vaya poco a poco atendiendo de una forma más explicita” declaró.
Monseñor enfatizó que es labor principal de los gobiernos reducir los índices de violencia que se han generado en León “(el gobierno) es el encargado de cuidarnos el orden social y la paz”.
Lamentó que en la entidad en lo que va del año se hayan registrado 24 homicidios de mujeres “es muy triste tanto dolor que se provoca con esto y sobre todo por la dignidad, todos tenemos mamas, hermanas (…) ignoramos lo que vale una mujer, la mujer es el rostro materno de Dios y cuando se daña eso se daña lo principal”.
Además de ser responsabilidad de los gobiernos, exhortó a los ciudadanos colaborar para evitar que León se convierta en una ciudad más violenta.
“Nos toca a todos cooperar para que haya paz en las familias y sobre todo seguridad donde la gente tenga tranquilidad y paz (…) la familia es el lugar donde nos educamos en todo sentido, en nuestro sentimiento, en nuestra capacidad de amar y respetar a los demás” expresó.
Cortés Contreras invitó a todas las familias leonesas a que fortalezcan en sus hijos los valores cristianos “es de ahí donde vamos a ser una sociedad mejor”.
El rector de la Catedral de León, el padre José Salomé Lemús aseguró que en la sociedad guanajuatense carece la existencia de valores y por eso cada vez se incremente la violencia e inseguridad.
“(Violencia) son cosas que no deberían de suceder, ningún echo que dañe a las personas, habrá que seguir madurando desde la familia y la sociedad toda para evitar esto” expresó.
El pasado 12 de abril el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa y el secretario de Seguridad Pública estatal, Álvar Cabeza de Vaca, reconocieron que en las últimas semanas en la entidad se han cometido 24 asesinatos de mujeres.
El procurador de Justicia del Estado Carlos Zamarripa presumió que de los 24 feminicidios han resuelto 15, así mismo se comprometió a poner énfasis en las investigaciones de estos homicidios.
“El derecho a una vida libre de violencia y acceso pleno a la justicia es una prioridad de nuestra institución”, manifestó el procurador.

Seguirán cámaras en templos

Ante la ola de inseguridad que hay en esta ciudad, el arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras no descartó que se sigan instalando más cámaras de seguridad en las parroquias.

“Siempre y desgraciadamente se han sufrido muchos daños a veces en los bienes culturales tanto públicos como los que tiene a su cuidado la iglesia y pues hay que tener todos los medios necesarios para cuidar todo eso” manifestó.
Uno de los templos en los que se han comenzado a instalar cámaras de seguridad es en San Francisco de Asís, de la colonia del Coecillo.
En este templo fueron colocadas cuatro cámaras de vigilancia en diversos puntos del recinto católico para evitar que roben algún objeto.
Y esto debido a que el prelado resaltó que “durante las ceremonias hay personas, hermanos que cometen robos para eso hay que también tener los medios necesarios para proteger a los demás”.
Confirmó que en las parroquias de León contar con un sacristán vigilando los objetos de la iglesia ya no es suficiente.
Como el caso del templo de San Francisco de Asís, no adelantó cuantas parroquias más continuarán replicando este sistema de seguridad.

Busca iglesia acercar fieles

Durante una reunión que tuvieron obispos en la ciudad de México la semana pasada analizaron cómo acercarán a las personas a la iglesia católica, informó el arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras.

“Estudiamos los temas que vamos a trabajar durante tres años a hacer un proyecto de trabajo y quedaron temas muy importantes, el primer tema que quedó es la evangelización, es decir cómo hacer que la palabra de Dios llegue a todos los fieles” informó.
Monseñor adelantó que los obispos de México cada día trabajan por acercar más a las personas a Dios y convertir a las parroquias en lugares de atención y de bien para los fieles.
Desde su llegada a León ha tenido una grata impresión “la gente es buena y creo no hay gente mala sino que ignoran el respeto a los demás, la dignidad de sí mismos, el cuidado de la familia y lo que vale a una mujer”.
Destacó que el principal sector que buscaran acercar a la iglesia son los jóvenes. Y adelantó que constantemente los obispos tendrán reuniones para mejorar el sistema de la iglesia y así educar en la fe a los católicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *