Actualmente, si se aplicara la Ley de Imprenta, una persona que injurie al actual presidente López Obrador podría ir a la cárcel hasta por dos años . Archivo AM

Ciudad de México.- Una vieja ley está causando controversia luego de que la diputada federal morenista de Zacatecas Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas propusiera elevar las multas por “injurias” al presidente, a los gobernadores, secretarios, legisladores y al Fiscal General de la República.

Por ejemplo, actualmente, si se aplicara la ley de 1917, aquel que injuriara al actual presidente Andrés Manuel López Obrador y generara “odio, desprecio o ridículo”, podría ir la cárcel de 3 meses a 2 años. 

Sin embargo, el dictamen de la morenista no modifica los meses o años de cárcel sino las multas que podrían elevarse de los 200 pesos hasta los 4 mil pesos.

Precisamente, la legisladora argumenta que la Ley sobre Delitos de Imprenta en todas las fracciones del Artículo 33 contempla penas y multas que no rebasan los dos años de prisión y multas de 25 a 200 pesos, por lo que son demasiadas laxas y no desincentivan a cometer los ilícitos, por lo que se deben actualizar. 

El dictamen -sin discusión- fue aprobado en la Comisión de Gobernación por 19 votos del bloque Morena-PT-PVEM y uno de MC contra nueve en contra de la Oposición. Ahora falta que suba al pleno y sea aprobada o rechazada. 

Hay que aclarar que no hay antecedentes recientes sobre la aplicación de esta ley en México. Pero en países como Cuba o Nicaragua, donde existen leyes similares, han sido presos opositores y críticos de los regímenes. 

Esta mañana, el propio presidente se dijo sorprendido por la propuesta que fue aprobada y aseguró que iba a vetar la ley.

“Yo no lo necesito, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué… libertad de expresión”, dijo.

(Con información de Reforma y El Universal)

ESTO TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El narco mexicano está en 60 países, Sergio Aguayo habla sobre el México violento 

Esposa de Genaro García Luna explica cómo se hicieron de sus propiedades

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *