Cortazar, Guanajuato. – Sophia Huett, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato confirmó que León, Celaya y Salvatierra se han convertido en los municipios más violentos del estado, por el número de homicidios registrados en la primera semana del año.
De igual forma señaló que hay grupos del Cártel de Sinaloa apoyando a grupos criminales locales, por lo que continúan trabajando, capacitando a todo el personal de seguridad ante cualquier tipo de eventualidad.
Al preguntarle si el estado esperaba algún tipo de reacción tras la detención de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, y líder del Cártel de Sinaloa, dijo que como en todo el país, ese tipo de situaciones generan un efecto para el cual deben estar preparados.
Lo anterior debido a la confirmación de la existencia de grupos de Sinaloa en Guanajuato, los cuales han estado apoyando a grupos criminales de la región.
Sin duda todos los movimientos delincuenciales en México tienen un efecto para el cual tenemos que estar preparados. En el caso específico de Guanajuato, ustedes saben que hay grupos de Sinaloa apoyando a grupos locales, sin embargo, creemos que ante este tipo de eventos estamos preparados”.
De la violencia en general, señaló que en lo que va del año han tenido “picos” de violencia en algunos municipios que anteriormente eran conocidos por ser relativamente tranquilos, principalmente León y Salvatierra.
Tenemos picos en algunos municipios que tradicionalmente eran tranquilos o con un número de homicidios moderados. Tienen que ver con disputas delincuenciales. Hay algunos grupos que se están dividiendo. Son grupos que eran muy cercanos, uno tiene información del otro, saben cómo operan y finalmente privan de la vida a las personas que ven aledañas. Es un reto para el estado, pero no podemos dar ni un paso atrás”, dijo.
Enfatizó la situación que se vive en Salvatierra, donde el aumento en el índice de homicidios ha sido notorio debido a la pelea entre grupos delincuenciales que se disputan el control de la zona.
Justamente en Salvatierra, que era tranquilo, los números de homicidios habían sido relativamente moderados, y es donde justamente ocurren estas divisiones de grupos que son muy cerrados, en un municipio que es pequeño un grupo agrede a otro y luego viene la agresión de respuesta. El municipio ya solicitó la colaboración de los tres órdenes de gobierno”, comentó Sophia Huett.
Al cuestionar sobre el ataque a policías de Celaya y Cortazar, dijo que será la fiscalía quien se encargue de realizar las investigaciones, a fin de determinar el motivo de las agresiones y capturar a los responsables.
Hemos tenido ataques en dos sentidos; a policías que están en servicio, que esto evidentemente ocurre cuando hay algún tipo de contacto o que los delincuentes son sorprendidos en flagrancia. Por el otro lado, policías, hombres y mujeres que después de turno son agredidos.
Contrario a lo que se piensa, esto no ha sido una condicionante para que el número de policías vaya en disminución, al contrario, respecto al inicio de la administración traemos un aumento del 25% de reclutamiento de policías municipales, y esperamos continuar con esa tendencia” señaló la funcionaria.
