Hidalgo cerró 2022 con 84.5 por ciento de su territorio estatal en sequía, es decir que 71 municipios presentaron esa condición, de los cuales en 23 es severa.

El Monitor de Sequía de México de la Conagua indicó que al 31 de diciembre, 81 municipios de Hidalgo registraron algún nivel de sequía o estaban anormalmente secos.

Por lo que solamente tres municipios de la entidad no presentan daños, que son Eloxochitlán, San Agustín Metzquititlán y Metztitlán.

 

MANTUVO SEQUÍA SEVERA

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) contabilizó 23 municipios con sequía severa, por lo que en quince días se mantuvo esa condición en el mismo número de demarcaciones registradas al corte del 15 de diciembre. 

Con sequía severa se encuentran Acatlán, El Arenal, Atotonilco de Tula, Cuautepec, Chapantongo, Epazoyucan, Huasca, Huichapan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Nopala.

Así como, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji del Río, Tula, Tulancingo, Zempoala y Zimapán.

INCREMENTÓ SEQUÍA MODERADA 

El reporte quincenal enlistó a 48 municipios con sequía moderada, equivalente a 57.1 por ciento de las demarcaciones, más de la mitad del territorio estatal.

Cifra que incrementó en comparación con las 40 demarcaciones en esa condición en la primera quincena de diciembre.

Mientras que diez municipios están anormalmente secos y son Cardonal, Emiliano Zapata, Jacala, Juárez, Nicolás Flores, Pacula, Santiago de Anaya, Tizayuca, Tolcayuca y Zacualtipán.

LEER TAMBIÉN: Incrementará 4.5% tarifa por consumo de agua en Hidalgo durante 2023

LLUVIAS NO AYUDARON

La Conagua informó que durante la segunda quincena de diciembre de 2022 se observaron lluvias por arriba del promedio sobre la Península de Yucatán y el sur del país debido al paso de los frentes fríos 17, 18 y 19 y a la interacción de canales de baja presión. 

Dichas lluvias ayudaron en la disminución de las condiciones de anormalmente secas y sequía moderada sobre Yucatán y Quintana Roo, así como a la reducción sobre la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.

Por el contrario, se registró el incremento de diferentes categorías de sequía en el resto del país, incluido Hidalgo; además, sobre la región de las Huastecas aumentaron las condiciones anormalmente secas.

TE PUEDO INTERESAR: Sequía en Hidalgo se prolongó a fin de año, 23 municipios tienen condición severa: Conagua

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *