VIOLENCIA EN GUANAJUATO. En León, varios ciudadanos observan una escena del crimen en Malecón del Río, donde un joven fue asesinado en un domicilio. AM

Por: Francisco Véjar y Antonio Lascurain 

León, Guanajuato.- Por segundo año consecutivo, la violencia asesina se redujo en Guanajuato. De acuerdo con las cifras oficiales de enero a noviembre y el conteo de AM de diciembre, durante 2022 se produjeron 3 mil 288 homicidios dolosos en Guanajuato, 228 menos que en 2021.

En 2020, el año más violento de nuestra historia, se produjeron de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) 4 mil 490 homicidios dolosos, por lo que la reducción en dos años es de 1 mil 202 casos.

De cualquier forma, durante 2022 se produjeron nueve homicidios dolosos diarios en promedio. En 2021 fueron 10.

Desde que en 2014 el SNSP comenzó a informar del número de víctimas, el conteo en Guanajuato había ido a la alza: en 2014 se registraron 778 casos, en 2020 fueron 4,490, casi seis  veces más.

Pero en 2021 el registro bajó y en 2022 ocurrió lo mismo.

De los municipios más violentos del estado, solamente León y Apaso lograron una reducción de homicidios dolosos en 2022, al pasar de 851 a 773 y de 177 a 83, respectivamente.

San Francisco del Rincón se convirtió con 151 casos en el quinto municipio con más asesinatos, al superar a Salvatierra.

Por lo demás, luego de la reducción de noviembre, en diciembre la violencia repuntó, al registrarse 304 casos de acuerdo con el conteo que realizan AM y Al Día.

Y es que pese a la reducción de los casos durante el año, la violencia azotó al estado hasta el último momento. 

En diciembre hubo tres masacres en Guanajuato con cuatro o más víctimas. 

Cuando solo faltaban 30 minutos para el Año Nuevo, cuatro hombres fueron asesinados a balazos cuando se encontraban en una casa en la comunidad El Chinaco del municipio de Villagrán. Dos fueron identificados como Lorenzo Antonio, de 29 años e Iván de 27.

El quinto día del mes, cuatro hombres fueron asesinados a balazos en dos domicilios de la colonia San Martín de Porres de Irapuato, entre ellos papá e hijos y los asesinos incendiaron las viviendas.  

El 10 de diciembre, otros cuatro hombres fueron asesinados en el interior de una tiendita de la colonia Purísima Concepción, de San Francisco del Rincón.

Nos rebasa Zacatecas

Finalmente, dos elementos de Seguridad Pública fueron asesinados en el último mes del año pasado.

El 26 de diciembre, la oficial de Seguridad Ciudadana, Erika Aleida Barragán Sánchez, fue asesinada a balazos en una gasolinera de la Zona Centro de San Francisco del Rincón.

Dos días después, atacaron a balazos a policías de Pueblo Nuevo en su rondín de seguridad. En el lugar murió el oficial José Luis Martínez, de 26 años.

De acuerdo con el registro que llevan AM/Al Día, durante 2022 fueron asesinados 42 agentes de seguridad en Guanajuato, siete menos que en 2021 y la mitad que en 2020, cuando se registraron 84.

La organización Causa en Común, que lleva un conteo nacional de los  casos, registró que Zacatecas, con 55 elementos asesinados, desplazó a Guanajuato del primer lugar en casos, aunque ellos establecen que hubo 49 casos durante el año, ya que contemplan a ex policías y guardias de seguridad.

Guanajuato ocupaba el primer lugar en la ejecución de policías desde 2018.

Finalmente, en 2022 hubo 37 masacres, es decir, ataques en los que se produjeron cuatro muertos o más. Las más terribles fueron en bares o antros.

El 23 de mayo, un grupo armado atacó un hotel y tres bares de la colonia Lindavista en Celaya y dejó a 12 personas muertas.

En otro ataque, el 5 de agosto, fueron asesinadas nueve personas en un bar de San José el Nuevo, en Celaya.

El 21 de septiembre, la matanza ocurrió en Tarimoro, donde 10 personas fueron ejecutadas en un bar billar.

El 15 de octubre mataron a 12 personas en el centro botanero “El Pantano” en Irapuato y el 9 de noviembre hubo nueve muertos en un ataque al bar Lexus, de Apaseo el Alto.

AM lleva diariamente el conteo del número de homcidios en Guanajuato, conoce las ciudades más violentas en nuestro Ejecutómetro. 

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *