En la columna anterior, de entrega previa a las celebraciones de la Nochebuena y la Navidad, escribí sobre algunos títulos de orden clásico al respecto de temas navideños. Son títulos que se han ido desvaneciendo con el paso del tiempo. Así que, previo a la celebración de la Nochevieja, me es inevitable evocar un título que para nada se ha evaporado: “Reportaje”
Sin lugar a dudas, los filmes que mejores historias han aportado sobre la bienvenida del Año Nuevo o la despedida de la Nochevieja, son las del Hollywood en su Edad de Oro; es decir, películas producidas desde finales de los años 30 hasta principios de los años 60. Mismo caso de la filmografía de temática navideña, lo mejor se produjo en aquellos tiempos, a mediados del siglo XX.
Aunque, ninguna película sobre el Año Nuevo es tan buena como “Reportaje”. Filme producido en la Época de Oro del cine mexicano. En 1953, tuvo su estreno esta cinta que reunió a las más grandes figuras de la cinematografía nacional. Dirigida por el genio Emilio “indio” Fernández, fotografiada por el magistral Alex Phillips, y escrita por el ínclito Mauricio Magdaleno; esta magna obra, es un clásico de la cinematografía universal.
El valor de “Reportaje”, no es solo por tener reunidos a grandes nombres del cine mexicano, como ninguna otra película, en ese filme podemos ver juntos a Pedro Infante, Jorge Negrete, Miroslava, Tin Tan, Manolo Fábregas, Arturo de Córdova, María Félix, Dolores del Río, Libertad Lamarque; entre muchos otros créditos de actrices y actores de estelar presencia. El valor de esta película, radica en que se convirtió desde su estreno, y hasta nuestros días, en parte del patrimonio de la cultura popular mexicana.
Cada víspera de Año Nuevo, en México, desde 1953, hasta el día de hoy, es inevitable que, en algún canal, ya sea de TV abierta o de paga, “Reportaje” sea programada. Se volvió parte elemental de las costumbres mexicanas el tener la opción de ver esta película, cada 31 de diciembre, mientras se realizaban los preparativos para la cena de Nochevieja.
Esta película ha inspirado otros filmes similares. Me vienen a la mente dos casos en particular: El film “Four Rooms” (Cuatro habitaciones), que tuvo 4 directores: Tarantino, Robert Rodríguez, Alexandre Rockwell y Allison Anders. Fue estrenada en 1995; presenta una serie de historias paralelas, tal como sucede en “Reportaje”, ocurridas en un Hotel, durante la Nochevieja. El otro caso, es más claro, “New Year’s Eve” (Noche de fin de año), estrenada en el 2011, también presenta un elenco multiestelar, con Robert De Niro, Halle Berry, Zac Efron, Sarah Jessica Parker y muchos nombres más. También presenta varias historias, estas sucedidas en Nueva York, desde luego, en la víspera del Año Nuevo.
Para despedir este año, veré “Reportaje”. Nostalgia, añoranza por tiempos que no vuelven, evocaciones de recuerdos de la infancia; reminiscencias del mejor cine mexicano. Eso es para mí esta gran película. Queridas y queridos lectores ¡Feliz año!
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo
